La Corte de Casación francesa aceptó la queja presentada por Uruguay en el litigio que mantiene con la empresa Aratirí, de capitales indios, y pone al Estado en una posición favorable para ganar el litigio iniciado por la empresa luego de que quedara trunco el proyecto de extracción de hierro en Valentines.
En la sentencia la corte acepta los fundamentos del Estado uruguayo y señala que el tribunal inferior, que debía expedirse sobre la legitimación activa de los representantes de la empresa para reclamar un resarcimiento al Estado uruguayo, ingresó en el fondo del asunto y evaluó la validez del argumento de la accionante sobre eventuales violaciones al Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) entre Uruguay y Reino Unido.
Por otra parte, descartó el reclamo de Uruguay en cuanto a que el tribunal inferior había violado el procedimiento al no considerar un incumplimiento de los inversionistas del TBI, que requiere que antes de iniciar un arbitraje se someta a los tribunales del Estado durante 18 meses. Para la corte, ese reclamo tiene que ver con la admisibilidad de la demanda y excede los planteos pertinentes en el recurso presentado.
La sentencia de la Corte de Casación coincide con el fallo obtenido en primera instancia, que descarta la legitimación activa de la empresa india en su reclamo de 3.500 millones de dólares contra el Estado uruguayo.
En agosto de 2020 la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), que se rige bajo las normas de la comisión de la Organización de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, había dado la razón al Estado uruguayo en cuanto a la legitimidad activa de los demandantes, al considerar que no podían representar a la empresa. Sin embargo, en marzo de 2023, la Corte de Apelaciones en París revirtió el fallo a favor de Uruguay, que ahora fue revertido por la Corte de Casación.
De todas maneras, el litigio continuará ahora con un tribunal de segunda instancia integrado especialmente para el caso, que deberá dirimir respecto de otros asuntos sobre los que aún no se han expresado. Las apelaciones se analizan en los tribunales franceses porque así fue acordado por las partes.
Fuentes allegadas al caso explicaron a la diaria que la causa sobre el fondo del asunto aún está pendiente de resolución.
Jorge Díaz sobre la sentencia: “Estábamos perdiendo como 5 a 0 y ahora estamos ganando”
Este viernes, en rueda de prensa, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, dijo que tomó la sentencia con “beneplácito y con mucha tranquilidad y alegría”.
A su vez, en diálogo con Telemundo, agregó que con esta sentencia Uruguay “no puede ser demandado en un segundo arbitraje por estos hechos”. “Estábamos perdiendo como 5 a 0 y ahora estamos ganando 5 a 0” aunque “el partido no terminó definitivamente”, sostuvo.