“La estrategia del gobierno en materia de seguridad es humo; no hay estrategia, hay manotazos de ahogado con el enorme riesgo de que esta grave realidad, que afecta a todo el país, termine siendo un problema estructural de Uruguay”, dijo la precandidata frenteamplista Carolina Cosse este viernes, en San Carlos, al cerrar las actividades que comenzó en Piriápolis y Balneario Las Flores.

Consultada en una rueda de prensa sobre el “pacto antinarco” propuesto por el precandidato nacionalista Jorge Gandini con vistas a tomar medidas un próximo gobierno de la coalición, Cosse opinó: “Están a tiempo de hacer una estrategia ahora, no tienen por qué esperar, todavía son gobierno”. A su juicio, se necesita responder “con acciones y con integralidad”.

En ese sentido, recordó que en su Plan País, presentado en mayo, hay tres campos para trabajar –reducción de la violencia, reducción de la desigualdad y aumento de la convivencia–, para los que propuso una batería de 50 medidas. “Están a disposición del gobierno. Calculo que alguna de esas 50 les puede servir, y lo digo con toda la buena fe y con honestidad”, comentó.

Consultada sobre su afirmación de que el precandidato blanco Álvaro Delgado “no conoce el Uruguay –que hizo en una entrevista publicada este viernes por el semanario Brecha–, Cosse insistió: “Cuando uno propone manotazos de ahogado, que es lo que hace Delgado, me hace pensar en que no conoce el Uruguay. Acá no se trata de recorrer los caminos de la patria, sino de conocer sus problemas. Si tanto recorren los caminos de la patria y conocen los problemas, ¿por qué ahora que son gobierno no empiezan a resolverlos?”.