El domingo 16 de febrero, en las orillas del arroyo Maldonado, al lado del puente de La Barra, más de 100 vecinos y vecinas se unieron en un encuentro para debatir los impactos que está recibiendo el humedal tras la decisión de la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) de construir una pista de picadas en ese lugar.

Por unanimidad, la Agrupación Vecinal del Arroyo Maldonado decidió iniciar acciones jurídicas y denunciar la decisión de la IDM sobre el humedal, así como el rol del Ministerio de Ambiente. Por ahora no quisieron dar detalles y anunciaron que ambas medidas se harán públicas en los próximos días, según informaron a la diaria voceros de la agrupación.

Foto del artículo 'Vecinos de La Barra se reúnen para iniciar acciones legales frente al relleno del humedal del arroyo Maldonado'

Foto: Natalia Ayala

En el lugar del encuentro se armaron mesas de trabajo en las que los vecinos e interesados podían informarse sobre lo que está sucediendo y hacer las denuncias pertinentes al Ministerio de Ambiente.

Hace dos semanas, la IDM comenzó a rellenar antiguas piletas de oxidación ubicadas en el humedal del arroyo Maldonado con escombros y materiales tóxicos traídos de las demoliciones de las casas del barrio Kennedy. Estos trabajos tienen como finalidad construir en ese lugar una pista de picadas.

Desde entonces, diputados, gremios de estudiantes y vecinos solicitan por distintas vías al Ministerio de Ambiente que suspenda obras de la IDM en el humedal. Estas denuncias son avaladas por el informe técnico hecho a principios de este mes por el Ministerio de Ambiente, que considera “inadmisibles” las intervenciones en el humedal.

Foto del artículo 'Vecinos de La Barra se reúnen para iniciar acciones legales frente al relleno del humedal del arroyo Maldonado'

Foto: Natalia Ayala

Durante la jornada del domingo, que incluyó debates para ponerse de acuerdo sobre las acciones a tomar, se hicieron también paseos de observación de aves, reconocimiento de flora del humedal y actividades para niños y niñas.

Los vecinos se pusieron de acuerdo en organizar una rifa para recaudar fondos para cubrir los costos de abogados y profesionales idóneos para presentar el caso por la vía legal. Los premios de esa rifa serán donados por emprendedores locales que se oponen a la afectación del humedal, el turismo y su calidad de vida, según informaron en un comunicado de prensa.

Actualizaciones diarias de información y acciones se informan en la cuenta de Instagram @humedalarroyomaldonado, donde además se difunden enlaces y documentos sobre informes legales, científicos y evidencia gráfica del caso, además de que se informa de la posibilidad de hacer donaciones para continuar con este trabajo.

Foto del artículo 'Vecinos de La Barra se reúnen para iniciar acciones legales frente al relleno del humedal del arroyo Maldonado'

Foto: Natalia Ayala

.