El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) se reunió este miércoles 2 para evaluar las acciones desarrolladas por la ola de frío polar en Maldonado. La convocatoria fue realizada por el intendente Enrique Antía, presidente del Cecoed, tras reclamos del senador Eduardo Antonini (Frente Amplio) y de la dirección departamental del Ministerio de Desarrollo Social por “falta de apoyo” para ampliar cupos en los refugios destinados a personas en situación de calle.
El lunes 30 de junio, en un pedido de informes cursado a la Intendencia de Maldonado (IDM) desde el Senado, Antonini señaló que el Cecoed no había sido convocado por Antía, pese a las llamadas y correos electrónicos que se le enviaron la semana anterior, dada la necesidad de generar nuevos cupos debido a las bajas temperaturas.
El legislador cuestionó que, una semana después de la declaración de alerta roja por parte del gobierno nacional, no se habían habilitado cupos adicionales y que “el abordaje” en Maldonado se estaba realizando “exclusivamente” con los dispositivos activados por varios ministerios y por el prestador público de salud (ASSE), “sin refuerzos en la capacidad de respuesta” por parte del Cecoed.
Después de señalar la “urgencia de articular debidamente los recursos disponibles para resguardar a las personas en situación de calle” durante la emergencia climática, Antonini preguntó a Antía por qué motivo no había convocado a reunión del Cecoed y qué medidas había adoptado la Intendencia de Maldonado (IDM) en el marco de la alerta roja.
Por otra parte, el concejal del Municipio de San Carlos por el Frente Amplio, Julio César Pereira, dijo a la diaria que el gobierno local negó el apoyo solicitado por el Mides para abrir un nuevo refugio en la ciudad carolina. Pereira aseguró que el alcalde Carlos García le respondió que el centro deportivo municipal (Cedemcar) estaba ocupado y que tampoco había colchones ni enseres para acondicionar un nuevo refugio.
Así las cosas, Pereira realizó gestiones con la Sociedad de Fomento Rural e Industrial de Maldonado para instalar un refugio en un galpón ubicado a la salida de San Carlos, por la calle Carlos Seijo. También señaló que consiguió algunos colchones por medio del director del Cedemcar, aunque no todos los que esperaba. Por otra parte, la directora departamental del Mides, Paula Caballero, avaló que organizaciones sociales abrieran una campaña de donaciones para conseguir lo que faltaba.
La IDM colabora “desde el día uno”, dijo Antía
La respuesta de Antía le llegó a Antonini el martes 1° en una rueda de prensa que ofreció mientras inauguraba obras. Según consignó FM Gente, el intendente sostuvo que estaba colaborando “desde el primer día” y que los equipos de la IDM estaban “a la orden”. Ese mismo martes, el jefe comunal convocó al Cecoed para este miércoles 2 y postergó actividades que tenía en su agenda.
Tras el encuentro, el área de Comunicaciones emitió un comunicado para afirmar que “ya existen, enmarcadas en el Cecoed, acciones que se llevan adelante por parte de personas en las que se delega la responsabilidad de actuar en forma rápida ante adversidades”. “La más reciente coordinación se dio para la apertura de un nuevo refugio en la rural de San Carlos, municipio mediante, donde hoy se albergan 38 personas”, señaló el parte oficial, en contradicción con la versión del concejal carolino Julio Pereira.
Por su parte, el coordinador Mauricio Souza dijo en una rueda de prensa que “ni bien se declaró la alerta roja”, tomó contacto con el Mides Maldonado y otras autoridades que integran el Cecoed y que se reunieron para instrumentar la aplicación de los protocolos existentes. Aseguró que “se venía con una coordinación preventiva desde el 23 de junio con las autoridades que ejercen la tarea operativa sobre las personas en situación de calle” y que la reunión de este miércoles fue “una puesta a punto” de ese trabajo.
Actualmente, Maldonado cuenta con dos refugios en San Carlos, dos en Maldonado, uno en la Base Aeronaval y otro en el Batallón de Ingenieros N° 4 de Laguna del Sauce. La directora departamental del Mides anunció que la semana próxima se abrirá otro refugio en Pan de Azúcar para dar respuesta a las personas de la Zona Oeste.