La Intendencia de Maldonado (IDM) anunció que “en menos de un mes” quedará reconstruido el módulo de la Feria Artesanal que sufrió daños por el temporal del lunes 23 de junio. El subdirector general de Obras Civiles y Mantenimiento, Mauricio Tejera, informó que será “un trabajo conjunto entre la IDM –que repondrá las ménsulas de madera con la carpintería que funciona en sus talleres– y una empresa que se encargará de la colocación de los paneles del techo”.
Por otra parte, una delegación de feriantes se reunió este martes 1° con la Comisión de Turismo y con las bancadas del Frente Amplio (FA) y del Partido Nacional (PN) de la Junta Departamental de Maldonado, en busca de soluciones tras declararse “en conflicto y en asamblea permanente” por falta de respuesta y “resoluciones arbitrarias” del Municipio de Punta del Este.
Eliana Pereira, participante en los encuentros, dijo a la diaria que los ediles de ambas bancadas políticas les transmitieron su apoyo y “entienden que es un tema de extrema urgencia”. Más allá de la anunciada reparación del módulo dañado, preocupan las condiciones de trabajo durante estas vacaciones de julio y durante los festejos por los 118 años del balneario, este sábado 5.
Adriana Costa, edila integrante de la Comisión de Turismo en representación del FA, dijo a la diaria que “no hay un informe técnico de los bomberos por la clausura del módulo 1”. Adelantó que la bancada de su partido cursará al Municipio de Punta del Este una nota para solicitar que “mantenga informados a los artesanos sobre las acciones” a tomar; al documento adjuntarán la versión taquigráfica de la sesión de la Comisión de Turismo.
A la espera de asignación presupuestal
En cuanto al plan de reestructura anunciado por las autoridades municipales para la plaza Artigas y la calle Gorlero, ediles de las bancadas del FA y del PN coincidieron en que habrá que esperar la asignación presupuestal que definan las autoridades que asumirán el 10 de julio.
En opinión de Costa, “hace falta diálogo” para resolver este problema. Después del cambio de gobierno departamental, “una de las prioridades será sentarnos con los artesanos para evaluar cómo llegar a un acuerdo” para reestructurar la feria, dijo.
También recordó que este espacio “cumple 60 años y es parte de la identidad de Punta del Este y del departamento”, y fue declarada de interés nacional, cultural y turístico por la Ley 17.736.
El edil nacionalista Francisco Olivera, presidente de la Comisión de Turismo, expresó que la bancada de su partido no fijó posición sobre el caso, sino que “simplemente recibió el planteo” de los artesanos. Explicó que, al estar en la etapa de transición de autoridades, “esto será materia de trabajo de la bancada nueva”.
Olivera también consideró que el futuro de la Feria Artesanal dependerá del presupuesto quinquenal que la IDM elabore en conjunto con los municipios. En esto habría que “tomar en cuenta tanto las previsiones de las obras como las propuestas de los artesanos para el mejor funcionamiento de la plaza”, concluyó.