En el marco del Fondo de Incentivo Editorial de la Intendencia de Maldonado (IDM) está abierta la convocatoria para participar en Maldonado Escribe, un concurso que busca promover e impulsar a los autores locales y fortalecer el desarrollo cultural y literario de Maldonado.

En esta edición se incorpora como novedad el Premio Itinerante, en el que podrán participar autores nacidos en Florida o con probada residencia en esa jurisdicción en los últimos cinco años. Cada año variará los escritores de otros departamentos que podrán postularse; en esta edición no están habilitados a inscribirse los ganadores del fondo de 2024.

El director de la Unidad de Programación Cultural de la IDM, Valentín Trujillo, dijo a la diaria que este fondo es “importante para que las obras elegidas tengan la posibilidad de ser editadas en el mercado estándar”. Mencionó que, en ocasiones, “se dificulta su publicación por la temática [abordada] o porque los autores de Maldonado quizá no tienen tanta cercanía con editoriales de la capital”. En este sentido, aclaró que, a nivel departamental, “no existe un fuerte ámbito editorial desde el punto de vista privado”.

Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de setiembre a las 23.59 a través del correo electrónico del fondo: [email protected]. Se deberá presentar una obra (narrativa, poesía, drama, ensayo) en formato digital e indicar su categoría: inédita, ópera prima o reedición. Las bases están disponibles en el sitio web de la IDM.

Distribución de obras ganadoras

El Departamento de Cultura de la IDM destinará “un monto de hasta $ 420.000 para financiar la impresión en formato libro de los proyectos literarios”, que serán seleccionados por un jurado compuesto por un representante de esa área de la IDM, otro de la Comisión de Cultura de la Junta Departamental de Maldonado y, en esta edición, un representante de la Intendencia de Florida.

Trujillo informó que los autores ganadores presentarán oficialmente sus creaciones en la 22ª Feria del Libro de Maldonado, que se desarrollará la primera semana de diciembre, y “habrá presentaciones en paralelo en los ocho municipios”. Además, Cultura coordinará la distribución de las obras en las diferentes bibliotecas de Maldonado y entregará ejemplares a los autores.

Otros concursos para 2026

También se hará una edición de Maldonado Actúa dedicada a las artes escénicas del departamento. Según Trujillo, responsable de la coordinación del evento, la idea es “financiar producciones para realizar una presentación interna en Maldonado y giras regionales por Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja, Canelones y Montevideo”.

En el caso de Maldonado Filma, concurso coordinado por Trujillo y que integra una sección dentro del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, tiene el objetivo de potenciar la producción de cortometrajes en el departamento. Trujillo adelantó que ambas ediciones “posiblemente se lanzarán en 2026 cuando haya un presupuesto quinquenal aprobado por esta administración”.

Por otra parte, el director general de Cultura de la IDM, Andrés Rapetti, anunció en rueda de prensa “el resurgimiento del Premio Lussich de narrativa que promovía Maldonado [y otorga premios a obras de cuento o novelas inéditas]”. Según Trujillo, las bases para este concurso literario estarán disponibles en marzo de 2026.