En una entrevista que concedió este miércoles al portal UOL, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó que todavía no se reunió con su par argentino Javier Milei porque este les debe “disculpas a Brasil” y a él porque “dijo muchas bobadas”.

Aunque sin mencionarlas, el líder del Partido de los Trabajadores se refirió a expresiones que el mandatario ultraderechista argentino dijo en noviembre del año pasado, durante la campaña electoral, en las que calificó al mandatario brasileño de “corrupto” y “comunista”.

“No hablé con el presidente de Argentina porque creo que tiene que disculparse con Brasil y conmigo. Dijo muchas bobadas. Sólo quiero que se disculpe”, dijo Lula en la entrevista que ofreció en el Palacio de Planalto, en Brasilia.

Para Lula, Milei con sus dichos y actitudes está creando una animosidad totalmente innecesaria entre los dos países vecinos, que están ligados por lazos de todo tipo. “Argentina es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República el que va a crear una cizaña entre Brasil y Argentina. El pueblo argentino y el pueblo brasileño son más grandes que los presidentes”, agregó el mandatario izquierdista, de 78 años.

Poco después, desde Buenos Aires, en la conferencia de prensa que da todos los días en la Casa Rosada, el vocero de Milei, Manuel Adorni, se refirió a los dichos de Lula. “El presidente no cometió nada de lo que tenga que arrepentirse. Lo que Lula pretenda está dentro de sus deseos, lo respetamos, pero el presidente no ha cometido nada que lo que tenga que arrepentirse”, aseguró Adorni, de acuerdo a lo que consignó La Nación.

Respecto al primer, único y breve contacto entre los mandatarios de ambos países, que ocurrió hace menos de dos semanas en la cumbre del G7 que se realizó en Italia, Adorni calificó la coincidencia de Lula y Milei como un “encuentro casual”. “Se saludaron cordialmente como deben hacer dos presidentes de dos naciones, no hay nada más para decir”, expresó el portavoz. Los jefes de Estado se volverán a encontrar, aunque esta vez de una manera más directa, en la próxima cumbre del Mercosur que se realizará el 7 y 8 de julio en Asunción, la capital paraguaya, aunque por el momento no hay perspectiva de que durante dicha instancia vaya a haber una reunión bilateral entre los presidentes.

En su entrevista con UOL, Lula también habló sobre la huida a territorio argentino de alrededor de 80 ciudadanos brasileños investigados e incluso condenados por los ataques a las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023, que pretenden que el gobierno de Milei les otorgue asilo político.

Sobre este tema, Lula dijo que quienes se encuentran en Argentina y ya fueron condenados deben ser detenidos en territorio argentino o volver a Brasil para cumplir su condena, y agregó que el caso fue manejado por los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores, además de la Policía Federal.

“Si estos tipos [que están condenados] no quieren venir, que los arresten allí y se queden en Argentina. Si no, que vengan para acá. Lo estamos manejando de la manera más diplomática posible”, agregó.

Según informó UOL, Lula no quiere presionar a Milei con este tema. Fuentes diplomáticas que hablaron con el medio brasileño afirman que el caso, considerado inédito y delicado, tiene el potencial de causar problemas entre los dos países si el gobierno argentino termina aceptando las solicitudes de refugio político planteadas por los extremistas brasileños.