Claudia Sheinbaum hizo historia este domingo al convertirse en la primera presidenta de ese país. La candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la coalición izquierdista Sigamos Haciendo Historia obtuvo entre 58,6% y 60,7% de los votos contra un rango entre 26,6% y 28,3% de Xóchitl Gálvez, la postulante de la coalición opositora de derecha Fuerza y Corazón por México, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral de México.

En tanto, Jorge Álvarez Máynez, el candidato del centro izquierdista Movimiento Ciudadano, obtuvo entre 9,9% y 10,5% de los votos.

Luego de que se conocieran los primeros datos del INE, Sheinbaum brindó un discurso donde destacó que su fuerza política ganó la presidencia con una diferencia de “más de 30 puntos” y que con los datos preliminares, aún en el resultado más bajo informado, es posible determinar que Morena ganó la “mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy probablemente en la Cámara de Senadores”.

“Quiero agradecer a millones de mexicanas y mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar en esta cuarta transformación de la vida pública de nuestro hermoso país. Es el reconocimiento del pueblo de México a nuestra historia, a los resultados, a la convicción y a la voluntad, pero sobre todo es el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de nación”, expresó la presidenta electa.

Sheinbaum también agradeció al pueblo méxicano por ser la primera presidenta del país en 200 años de la República. “Como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, agregó.

Asimismo, la presidenta electa extendió su agradecimiento a sus contrincantes en la carrera presidencial Gálvez y Álvarez Máynez, que se comunicaron con ella una vez se supieron los resultados electorales para reconocer su triunfo.

Una mujer de la comunidad indígena rarámuri, vota en un circuito, el 2 de junio en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México.

Una mujer de la comunidad indígena rarámuri, vota en un circuito, el 2 de junio en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México.

Foto: Herika Martínez, AFP

“Concebimos un México plural, diverso y democrático. Sabemos que el disenso forma parte de la democracia y aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexicanos sin distingos”, manifestó. En esa línea dijo que su gobierno transitará por el camino en “paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”.

Sheinbaum señaló que su gobierno “será honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad, con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal y de autonomía del Banco de México”. La presidenta electa reafirmó que no habrá aumentos a los combustibles y a la electricidad, y además mantendrá “la obligada división entre el poder económico y el poder político”, en defensa del “interés supremo del pueblo de México y de la Nación” y agregó que actuarán “apegados a las leyes y al derecho”.

Por otra parte, la jerarca dijo que su gobierno garantizará “las libertades de expresión de prensa, de reunión, de concentración y movilización”. “Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor”, expresó. Asimismo, apuntó que también respetarán “la diversidad política, social, cultural y religiosa, la diversidad de género y sexual” y continuarán la lucha “contra cualquier forma de discriminación”.

“Dedicaremos por convicción el presupuesto público para garantizar todos los programas del bienestar iniciados por el presidente Manuel López Obrador y también todos los programas a los que nos comprometimos. Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México, a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura, es decir, a seguir construyendo un verdadero estado de bienestar”, continuó.

El Mariachi César Castro espera para votar en un circuito electoral en la Colonia Ajusco, distrito de Coyoacán, en Ciudad de México. Foto: Selia Montes, AFP

El Mariachi César Castro espera para votar en un circuito electoral en la Colonia Ajusco, distrito de Coyoacán, en Ciudad de México. Foto: Selia Montes, AFP

En materia de relaciones exteriores, Sheinbaum dijo que se reforzarán los vínculos bilaterales con algunos países y las políticas de comercio internacional e inversión extranjera. En relación con Estados Unidos “habrá una relación de amistad, respeto mutuo e igualdad como hasta ahora ha sido y siempre defenderemos a las y los mexicanos que se encuentran del otro lado de la frontera”, planteó.

En un contexto de violencia e inseguridad que ha marcado con fuerza la campaña electoral, la futura presidenta se comprometió a llevar a México por “el camino de la paz y la seguridad”. En ese sentido dijo que se avanzará con “la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación para la seguridad pública y la coordinación de la instituciones de los diferentes poderes y niveles de gobierno”. “Nuestra política de seguridad y justicia será de atención a las causas y de cero impunidad”, enfatizó.

“Vamos a seguir haciendo de México cada día un país más justo, democrático, libre, soberano, para seguir construyendo la grandeza de nuestra patria. Ténganlo por seguro que estaremos a la altura de nuestra historia y del generoso y gran pueblo mexicano”, concluyó Sheinbaum.

.