A casi un mes de las elecciones presidenciales que se realizarán el 28 de julio, la confrontación entre el gobierno y la oposición venezolanos se refleja en diversas acusaciones y advertencias.

Este miércoles, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que se abrirá una investigación sobre “la criminal acción de sabotaje” que “unos delincuentes” pretendían llevar adelante contra el puente Angostura, sobre el río Orinoco, que une el estado de Anzoátegui con el de Bolívar. Según dijo, planeaban hacerlo “colapsar” con “cortes neurálgicos” y “acciones vandálicas”.

Un día antes, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que se había detectado “un grave plan para derribar” este puente y así “causar zozobra” en la población ante las elecciones presidenciales. Afirmó que fueron cortados varios de los gruesos alambres que sostienen el puente y que por eso fue necesario desviar la circulación del transporte de carga.

Rodríguez atribuyó ese sabotaje a integrantes de la oposición, que “no quieren elección porque ya se saben derrotados” y “quieren sabotear” los comicios.

La vicepresidenta también aludió a planes de sabotaje del sistema eléctrico del país. “El extremismo, que busca causar sufrimiento al pueblo de Venezuela, que ha atacado el sistema eléctrico nacional, que ha promovido el terrible bloqueo económico contra nuestra patria, [...] ahora tiene estos planes perversos contra la infraestructura vital de la nación”, dijo.

En su cuenta de la red X, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández, anunció un “plan especial de patrullaje y vigilancia” en “todas las instalaciones estratégicas”.

El presidente Nicolás Maduro también afirmó que los opositores buscan desatar una “guerra eléctrica” porque están “perdidos” ante las elecciones.

A su vez, la principal coalición opositora acusa al gobierno de desinformar a los votantes en esta campaña. Según la líder de la Plataforma Unitaria Democrática, María Corina Machado, cuya candidatura a estas elecciones fue inhabilitada, “oficiales del alto mando militar” difundieron en redes sociales “información falsa” en la que ella aparece junto a un pizarrón con la palabra “eliminar” escrita junto a la sigla FANB.

La plataforma política manifestó que, lejos de querer eliminar a las Fuerzas Armadas, en una “nueva Venezuela” sus integrantes “tendrán un rol importantísimo del cual se sentirán orgullosos sus hijos”.