Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), la facción rebelde que está combatiendo al ejército regular de Sudán en el contexto del conflicto bélico que empezó en el país africano en 2023, anunciaron mediante un comunicado publicado en su cuenta de Telegram que aceptaron la tregua con fines humanitarios propuesta por Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Según la ONU, la guerra en Sudán está generando la crisis humanitaria más grave del mundo en la actualidad, debido a que en el contexto de los desplazamientos forzosos, aproximadamente 25 millones de personas, la mitad de la población total del país, se enfrenta a inseguridad alimentaria grave.

Por su parte, el gobierno de Sudán y el Ejército del país agradecieron los esfuerzos de los países mediadores para elaborar la propuesta de una tregua humanitaria, pero públicamente insistieron en que proseguirán luchando contra las FAR, al considerar que un alto el fuego contribuirá a que los rebeldes consoliden el dominio de los territorios que ocuparon, en un momento en el que está a la ofensiva.

En su comunicado, consignado por la agencia Efe, las FAR afirmaron que “esperan con interés la implementación del acuerdo y el inicio inmediato de las conversaciones sobre los mecanismos para el cese de hostilidades”, dando a entender su disposición a negociar un fin permanente de la guerra.