Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado miércoles, en el llamado “Día de la Liberación”, continúan repercutiendo negativamente en los mercados globales, que temen una recesión mundial debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y la respuesta de China a sus altos aranceles.

Las bolsas de Asia y Europa profundizaron su caída este lunes. El índice Nikkei 225 de Tokio perdió casi un 8%; el Hang Seng de Hong Kong, que incluye valores de empresas como Alibaba, HSBC y Xiaomi, cayó un 13,2%, su peor resultado desde 1997; al tiempo que el índice compuesto de Shanghai perdió un 7,3% y en Taiwán, el Taiex se desplomó un 9,7%. En tanto, las acciones europeas siguieron la caída asiática: Milán cayó un 6,7 %, París 6,3 %, Fráncfort 6,19 %, Madrid 5,94 % y Londres un 4,86 %.

A su vez, el viernes en la bolsa de Wall Street en Nueva York, el índice Nasdaq, predominantemente de la industria tecnológica, cayó casi un 6% y el Dow Jones y el Standard & Poor’s un 5% y 4%, respectivamente, en el marco de la preocupación general de los inversionistas por el riesgo de una recesión.

A última hora del domingo, el presidente Trump reafirmó su decisión de introducir aranceles sobre los bienes importados a los Estados Unidos. En diálogo con los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, consignado por AP, afirmó que no quiere “que pase nada” con los mercados globales, pero “a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”.

El mandatario sostuvo que dialogó con líderes de Europa y Asia el fin de semana, pero estos deberán pagar “mucho dinero”, informó France 24. “Están viniendo a la mesa. Quieren dialogar, pero no hay diálogo a menos que nos paguen mucho dinero anualmente”, dijo Trump.

En la mañana del lunes, tras el desplome de las acciones, Trump recurrió a su red Truth Social y llamó a no ser “débil”, “estúpido” y tener paciencia. El presidente argumentó que Estados Unidos se encuentra económicamente estable y afirmó que su país tiene “la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”.

“Los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado (¡la Reserva Federal debería reducir las tasas!), los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, que ha sido maltratado durante tanto tiempo, está recibiendo miles de millones de dólares semanales de los países que lo maltratan con aranceles ya vigentes”, dijo Trump en su red social.