Esta mañana, el féretro del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, fue trasladado desde la capilla de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto hasta el viernes a la noche, previo al funeral, que tendrá lugar el sábado.
El cuerpo del Papa Francisco yace en el interior de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Foto: Tiziana Fabi, AFP.
Por estas horas, miles de fieles visitan la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco y más de 20.000 personas se congregaron esta mañana para presenciar el rito de traslación del féretro a la basílica. Según informó El País de Madrid, las puertas del templo abrieron a las 11.00, los visitantes ingresan de manera ordenada y pueden detenerse un breve instante frente al féretro, luego de esperar, en algunos casos, hasta tres horas en la fila.
El féretro está ubicado frente al altar, casi a ras del suelo, sobre una plataforma de madera ligeramente inclinada. Este tipo de disposición es una novedad que responde a la voluntad de Francisco de que el ritual funerario fuera sencillo, en comparación a lo que han sido los de otros pontífices.
El testamento del papa
En su testamento, redactado en 2022, el pontífice especificó sus voluntades respecto al lugar de su sepultura. En el documento, publicado por el Vaticano, Francisco expresó su deseo de que el sepulcro estuviera “en la tierra” y fuera “sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.
Además, estableció que los gastos para la preparación de su entierro serían pagados por un benefactor anónimo. Los restos serán enterrados en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma, concretamente en el “nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza”.
Basílica de San Pedro, el 23 de abril. Foto: Andrej Isakovic, AFP.
Operativo policial por el funeral
Se calcula que más de 200.000 fieles, además de jefes de Estado y delegaciones de unos 170 países, estarán presentes en la plaza San Pedro para el funeral del sábado, por lo que se desplegarán alrededor de 4.000 policías en Roma y se definirá una zona de exclusión aérea, según France 24.
Unos 2.000 carabineros, agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas ya han sido desplegados, al tiempo que se aumentará la presencia de agentes y patrullas de la Policía local hasta 2.000 efectivos entre el viernes y el sábado.
El operativo se intensificará ante la llegada de las delegaciones. Entre muchos otros, está confirmada la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ucraniano Volodímir Zelenski, los jefes de gobierno de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, y el príncipe Guillermo de Inglaterra y los reyes de España.
- Leé más sobre esto: Una multitud despidió al papa Francisco frente a la plaza de San Pedro