El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prosiguió con sus críticas al gobierno de Javier Milei, en el marco de la dura disputa política que el jerarca bonaerense tiene con el gobierno central que lidera el libertario.

El domingo, durante la inauguración de un viaducto denominado Papa Francisco en el municipio de Almirante Brown, en la provincia de Buenos Aires, Kicillof emplazó a Milei a que recorra el lugar para que vea “si sirve o no la obra pública”.

“Nos dicen que estas obras no se pueden hacer porque no hay plata, y eso es mentira. El gobierno nacional le pidió 20.000 millones al Fondo Monetario Internacional y ninguno de esos dólares fue para vivienda, educación, obra pública o vialidad”, expresó Kicillof, según informó Ámbito Financiero.

“Le digo a Milei que agarre la Constitución y lea para qué está un presidente en Argentina, que lea lo que dice de derecho a educación, salud y vivienda”, agregó el gobernador. “Que él y sus economistas piensen como quieran, pero juró cumplir una Constitución que está incumpliendo”, agregó el dirigente peronista, la cara más visible del justicialismo en este momento de crisis en el peronismo.

Este lunes Kicillof también se refirió al oficialismo respecto de la campaña que están haciendo con vistas a las elecciones del 7 de setiembre en la provincia de Buenos Aires. En una conferencia de prensa, consignada por eldiarioAR.com, el gobernador dijo que la campaña electoral que está llevando adelante La Libertad Avanza (LLA) “no es sucia, es roñosa”.

En particular, Kicillof se manifestó enojado por las declaraciones de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y su manejo político del tema de la inseguridad. “Paren de mentir, paren de engañar, paren de caranchear y de tomar actitudes irresponsables, porque esto, obviamente, genera una idea de que ocurren cosas que no ocurren”, planteó Kicillof.

Otro frente que abordó el gobernador bonaerense fue el blanqueo de capitales que está impulsando el gobierno de Milei junto con sus aliados en el Congreso. En sus declaraciones, Kicillof consideró que el tema se trata de “mucho ruido y pocas nueces”. El blanqueo permanente tiene un objetivo claro, agregó el exministro de Economía, “conseguir dólares para engrosar las reservas del Banco Central, tal como lo exige el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”. “Están desesperados por conseguir divisas de cualquier lado”, sentenció Kicillof.

Por su parte, este lunes en la Casa Rosada se reunieron la secretaria de Presidencia, Karina Milei, junto con sus colaboradores más cercanos, y el diputado Cristian Ritondo, uno de los legisladores del PRO que más sintonía tienen con el gobierno.

En la reunión quedó definido que LLA y el PRO formarán una coalición para competir en las elecciones legislativas de setiembre en la provincia de Buenos Aires, en las que se renovarán la mitad de los escaños del Parlamento provincial.

Los dos partidos de derecha, ahora bajo el liderazgo indiscutido de Milei luego de la muy buena votación que tuvo en las recientes elecciones en la ciudad de Buenos Aires, sumarán fuerzas para tratar de desbancar el liderazgo del distrito más grande del país al peronismo, que tiene allí su último gran reducto de poder bajo la administración de Kicillof.

“Vamos a avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires”, dijo Ritondo al salir de la Casa Rosada, de acuerdo a lo que informó La Nación. Con esta certeza, los representantes de ambas formaciones derechistas quedaron en seguir conversando para ir puliendo el acuerdo, en el que además se pueden incluir otras fuerzas, como el sector más afín al gobierno de la Unión Cívica Radical.

Es probable que la unión de LLA y el PRO se extienda a las cruciales elecciones generales legislativas de octubre, en las que se renovará casi la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la de Senadores; aunque en esta oportunidad lo que se maneja es que exista una alianza, pero más laxa que la que competirá en la provincia de Buenos Aires.