António Guterres, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), le envió al embajador de Israel ante la entidad, Danny Danon, una carta en la que advierte sobre agresiones, en particular abusos sexuales, por parte de militares israelíes contra detenidos palestinos.
En la carta, que fue publicada en X por el propio Danon, Guterres se refiere a sus reportes anuales ante el Consejo General de la ONU sobre violencia sexual en contextos de conflictos y le comunica: “Estoy advirtiendo a las fuerzas armadas y de seguridad israelíes de su posible inclusión en la lista en el próximo ciclo de presentación de informes, debido a la gran preocupación que suscitan los patrones de ciertas formas de violencia sexual que han sido documentados sistemáticamente por la ONU”.
Guterres afirma que esas fuerzas son consideradas “creíblemente sospechosas” de cometer abusos sexuales contra prisioneros palestinos, y llama al gobierno de Israel a tomar con urgencia las medidas necesarias para “el cese inmediato de todos los actos de violencia sexual”.
El secretario general aclara que “ha sido difícil determinar de manera definitiva los patrones, las tendencias y el carácter sistemático de la violencia sexual en estas situaciones”, debido a “la denegación sistemática del acceso a los observadores de la ONU”. Pese a estas limitaciones para la verificación, le “preocupan profundamente las informaciones fidedignas sobre violaciones cometidas por las fuerzas armadas y de seguridad israelíes contra palestinos en varias prisiones, un centro de detención y una base militar”.
De acuerdo con Europa Press, Dannon dijo que “el secretario general ha optado una vez más por apropiarse de acusaciones infundadas, basadas en publicaciones tendenciosas”, cuando en su opinión, “la ONU debe centrarse en los escandalosos crímenes de guerra de Hamas y en la liberación inmediata de todos los secuestrados”.
En informes anteriores, la ONU ha denunciado agresiones sexuales contra detenidos palestinos. En marzo, una comisión “documentó un patrón de violencia sexual que incluye casos de violación y otras formas de violencia sexual, tortura y otros actos inhumanos que constituyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”.
Octavo frente
Para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su país combate en “siete frentes contra Irán y sus satélites”, pero existe además un octavo frente: “La batalla por la verdad”. Así lo dijo en un evento organizado por la cadena estadounidense Newsmax en el hotel Waldorf Astoria de Jerusalén, de acuerdo con la agencia Efe.
“Israel no mantiene una política de la hambruna”, dijo Netanyahu, pese a que el Ministerio de Salud de Gaza reportó 235 muertes por desnutrición. Afirmó que Israel avisa a los gazatíes que deben abandonar las zonas de combate y que es Hamas quien los mata para evitar que se vayan. “Y culpan a Israel de genocidio, es ridículo”, dijo.
“Netanyahu distorsiona la realidad a diestra y siniestra”, dijo en respuesta a estos dichos este miércoles Farsin Aghabekian, la ministra de Relaciones Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en Cisjordania. Aludió al asesinato de seis periodistas, el domingo, en la Franja de Gaza, y dijo que este ataque “se suma a los miles de crímenes de guerra que Israel comete para silenciar la verdad”.
Fuerzas de paz
Aghabekian además respaldó este miércoles la iniciativa planteada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de crear una misión de paz y una fuerza de estabilización para Gaza una vez que se termine la ofensiva israelí.
Señaló que la ANP tiene interés en definir qué países integrarían esa fuerza, y mencionó a Turquía y Jordania, que, según dijo, estarían interesados en participar. Aunque no difundió detalles, dejó claro que la intención es transitar hacia el establecimiento de un Estado palestino.
Citando fuentes que pidieron no ser identificadas, Europa Press informó que también el gobierno de España apoya esta iniciativa de Macron, y Efe publicó que el movimiento islamista palestino Hamas se mostró “flexible” ante esa posibilidad.
Por otra parte, una delegación de Hamas se encontraba en Egipto este miércoles para dialogar sobre “formas de detener la guerra” y lograr el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Sin embargo, el gobierno de Israel manifestó que ya no está dispuesto a buscar acuerdos parciales con Hamas.
A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo este miércoles que la solución de dos estados es “suicida” para Israel: “Un Estado palestino en el corazón de Israel sería, sin duda, una solución [...] para quienes buscan eliminarnos. No permitiremos que esto suceda”.