El gobierno argentino que preside Javier Milei padeció en la tarde de este miércoles una nueva derrota en el Congreso, un territorio que le está siendo tremendamente hostil al oficialismo.
En dos votaciones en las que obtuvo una amplia mayoría, la oposición en la Cámara de Diputados logró dar marcha atrás con dos vetos que había impuesto el mandatario: el financiamiento para el hospital pediátrico Garrahan y el que otorgaba fondos a las universidades públicas.
En la primera votación, sobre la emergencia del centro de salud pediátrico, la oposición sumó 181 votos afirmativos contra apenas 60 de La Libertad Avanza (LLA) y de algunos pocos legisladores aliados.
En la segunda votación el oficialismo también fue claramente derrotado, por 174 votos en favor de revocar el veto contra sólo 67.
De acuerdo con lo que informó La Nación, LLA no tuvo herramientas para revertir una derrota por demás previsible, porque no pudo contener a los gobernadores que solían salir en su auxilio en votaciones clave ni tampoco a muchos de los que llegaron al Congreso de la mano de Milei, pero que se alejaron tras ser relegados de los acuerdos electorales.
Ahora ambas leyes serán tratadas en la Cámara de Senadores, donde los legisladores oficialistas también se encuentran en clara minoría, por lo que difícilmente podrán impedir su aprobación.
Mientras dentro del Congreso se llevaba adelante la sesión, en las afueras del edificio y ante un enorme dispositivo de seguridad dispuesto por la ministra Patricia Bullrich, agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, médicos del Garrahan, además de jubilados, confluyeron en el lugar como parte de la Marcha Federal, convocada en rechazo de los vetos de Milei.
A la movilización masiva también se sumaron la Confederación General del Trabajo, las dos corrientes de la Central de Trabajadores de la Argentina y el Frente de Izquierda, según informó eldiarioAR.com.
Luego de la votación, muchas figuras políticas reaccionaron ante la derrota de Milei.
Uno de ellos fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que en un mensaje en su cuenta de X expresó: “El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”.