Este miércoles la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se reunió en el Palacio Nacional de Ciudad de Mexico con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, encuentro en el que los jerarcas hablaron sobre cuestiones comerciales, la seguridad fronteriza entre ambos países y, principalmente, sobre el combate a las organizaciones de narcotraficantes.
Desde que comenzó su gobierno, en enero de este año, la administración estadounidense de Donald Trump viene señalando la frontera sur con México y el tránsito de personas y mercancías que allí se registra como uno de los temas clave a resolver.
En ese contexto, el líder republicano habló en reiteradas ocasiones por teléfono con Sheinbaum, diálogos en los que ambos destacaron el respeto mutuo y en los que la mexicana siempre mostró una postura firme respecto a la soberanía de su país y a la no injerencia de Washington.
Fue en este marco que este miércoles Rubio y su comitiva se reunieron con la mandataria mexicana, quien estuvo acompañada en la reunión que se extendió durante una hora y media por el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón.
Tras el encuentro, Rubio y De la Fuente ofrecieron una conferencia de prensa en la que evaluaron de manera muy positiva la reunión bilateral.
Ante los medios, el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca dijo que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron la instalación de un grupo de alto nivel que se reunirá de manera frecuente para compartir información de inteligencia y estrategias para combatir a los cárteles de la droga.
“Los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, y por eso tiene toda lógica cooperar y trabajar en conjunto”, dijo Rubio, de acuerdo a lo que consignó el portal mexicano Animal Político.
“Se ha logrado mucho, y seguiremos intercambiando ideas con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho aquí en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas, que no amenazan sólo a México y Estados Unidos, sino que amenazan la paz y la estabilidad del mundo”, señaló.
“Sé que [en] muchas ocasiones se habla de que se han formado grupos [pero] este es un grupo de alto nivel, esto es un grupo para poner en vigor lo que hemos acordado en conjunto [la cooperación], y no hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México”, agregó el estadounidense que destacó la tarea que lleva adelante el Ejecutivo que lidera Sheinbaum.
Por su parte, el canciller mexicano agradeció a la representación estadounidense “el buen trabajo que hemos podido realizar ambos equipos a lo largo de los últimos meses”, según recogió el portal Aristegui Noticias.
Sobre cómo fue el dialogo, De la Fuente puntualizó que se trató de una reunión “definida para ver hacia adelante”. “Hoy llegamos a un buen entendimiento”, agregó el canciller mexicano.
En una parte de la declaración conjunta que emitieron los países norteamericanos luego del encuentro, los gobiernos reafirmaron “su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua. El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.