Derechos humanos La plata del PVP: un botín que muchos represores querían alcanzar El secuestro del empresario Federico Hart y la recompensa por su rescate fue la carnada para que los represores apuntaran a las finanzas del sector Carla Olivera, Javier Revetria, Leandro Fernández - 24 de diciembre de 2021
Derechos humanos Los delitos económicos de la dictadura: “Cada vez que había allanamientos se llevaban todo lo que podían” Testimonio del exsoldado Hugo García Rivas, integrante de la Compañía de Contra Informaciones Carla Olivera, Javier Revetria, Leandro Fernández - 24 de diciembre de 2021
Derechos humanos Sociedad civil vinculada a militares de alto rango tenía su sede en el centro clandestino de reclusión donde desapareció María Claudia García de Gelman Uruguay no estuvo ajeno a las empresas fachada que los represores crearon en toda la región para cubrir sus delitos y acrecentar sus riquezas Carla Olivera, Javier Revetria, Leandro Fernández - 24 de diciembre de 2021
Derechos humanos La casa de Punta Gorda: el negocio detrás del centro de detención clandestino Para volverse autosustentable, el MLN-T invirtió en campos e inmuebles, pero las propiedades terminaron en manos de dependencias del Ejército Carla Olivera, Javier Revetria, Leandro Fernández - 18 de diciembre de 2021
Derechos humanos El operativo de la dictadura contra las finanzas del Partido Comunista La Operación Morgan fue uno de los principales botines de los represores, que sacaron provecho económico de casas, muebles y vehículos Carla Olivera, Javier Revetria, Leandro Fernández - 14 de diciembre de 2021
Derechos humanos Organismos de represión de la dictadura financiaron su operativa con los bienes incautados a los detenidos políticos Según informe interno del OCOA de 1976, la dependencia basaba gran parte de su logística en los bienes y valores capturados en sus operativos Carla Olivera, Javier Revetria, Leandro Fernández - 11 de diciembre de 2021