Gabo Rochinotti

Música
Salmón criollo
Andrés Calamaro llega a Montevideo con su primera gira acústica y un repertorio de tango y canción rioplatense

Cultura
Paren de venir
Entre los efectos de la bonanza económica está la cantidad de shows internacionales que recalan en Montevideo. Si hablamos de espectáculos de escala menor a la de un estadio, uno de los grandes responsables de este auge es Danilo Astori Sueiro, la persona al frente de Malacara Producciones y de la sala La Trastienda.
Deporte
Pastor venezolano

Política nacional
Motorizado
Mujica recorrió el circuito en El Pinar con su Volkswagen, en el festejo de los diez años de la categoría “superescarabajos”.

Sociedad
De a dos (ruedas), mejor
Desde hace diez años en casi 2.000 ciudades del planeta el 22 de setiembre es el Día Mundial sin Autos. En Uruguay se prefirió ir por la positiva: ayer se celebró el primer día “Al trabajo en bici”. El cambio de consigna no sólo busca darle un toque optimista a la actividad, sino que tiene origen en un estudio que indica que 43% de los usuarios montevideanos de bicicletas (en total son unos 40.000) las emplean para desplazarse hacia el trabajo.

Cultura
Embajador del punk brega
Si lo de uno es el rock fino y vive en Montevideo, ésta es una semana histórica. El martes el legendario (aunque no ilustre) Jonathan Richman dio una lección de minimalismo virtuoso en La Trastienda, y hoy el no menos legendario (e igualmente deslustrado) Wander Wildner se presenta junto con Malpaso en café la diaria. Richman y Wildner, un estadounidense y un brasileño, antiguos líderes de seminales bandas (los Modern Lovers y Os Replicantes, respectivamente), ahora cincuentones en prolíficas carreras solistas, se cruzaron aquí y no fue por casualidad.