Saltar a contenido

Martín Otheguy

Piraña capturada en el Río Yaguarón. Foto proporcionada por pescador a Nicolás Vidal.
Investigación científica

Como con el picudo rojo, Uruguay ve avanzar otra invasión biológica: las pirañas ya llegaron a la cuenca de la laguna Merín

Trabajo de investigadores de Facultad de Ciencias reporta que pirañas nativas del Río Uruguay, que llegaron a la Laguna Merín debido al uso irresponsable de canalizaciones de riego en Brasil, cuentan con condiciones ideales para proliferar en los ríos de esa cuenca, por lo que hay un “alto riesgo de expansión”.
Escarabajo de la ambrosía.
Foto: Faluke (iNaturalist)
Investigación científica

Mientras el país enfrenta al picudo rojo, reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

Trabajo hecho a tres puntas entre Uruguay, Argentina y Estados Unidos confirmó la presencia en nuestro país de Euwallacea fornicatus, un temible escarabajo exótico invasor que ha producido daños severos en muchos países debido a su capacidad para atacar especies de valor productivo, ornamentales y también nativas.
Tiburón sarda (_Carcharias taurus_). · Foto: Naomi Springett (iNaturalist)
Investigación científica

El tiburón sarda también es fanático de nuestra costa atlántica

Investigadores de la región, entre ellos especialistas de Uruguay, crearon el primer modelo de distribución potencial del tiburón sarda en el Atlántico Suroccidental y concluyen que nuestra costa atlántica es una de las áreas prioritarias más importantes para este escualo amenazado