El senador nacionalista Jorge Larrañaga cuestionó ayer la postura del ex presidente Tabaré Vázquez, que a fines de marzo exhortó a los legisladores del Frente Amplio (FA) a votar por unanimidad el proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad. Según relató el vicepresidente Danilo Astori a los diputados del FA el miércoles, Vázquez respaldó su postura y la del presidente José Mujica respecto al interpretativo.

Fuentes del entorno de Vázquez indicaron en diálogo con la diaria que el ex presidente recibió una llamada de Astori cuando estaba en Rusia, en la que le pidió apoyo para el paso que iban a dar (transmitirles a los legisladores del FA su preocupación respecto de la aprobación de la iniciativa). Vázquez reiteró que su posición política es contraria a la Ley de Caducidad pero agregó que es un “incondicional” del gobierno, y, por lo tanto, respaldó la postura de la fórmula presidencial.

Larrañaga consideró que “Vázquez no tiene pudor” e ironizó sobre su coherencia. “Dan manija para un lado o para el otro en función del viento. Uno no termina de asombrarse”, comentó, y consideró que el ex presidente “se dio vuelta en el aire como un panqueque”. Bordaberry apuntó en cambio a Mujica, y escribió en su twitter que para el presidente “lo importante no es que está desconociendo el voto de los uruguayos sino que eso puede tener consecuencias electorales”.

Lejos de las críticas de la oposición, a miles de kilómetros de Uruguay, Vázquez habló con la televisión rusa y dio su visión sobre el proceso. Consideró que la Ley de Caducidad “nunca debió existir, y nunca ningún gobierno tendría que haber puesto este tema, que está fuertemente ligado al capítulo de los derechos humanos, a consideración de la ciudadanía”. “El código de Nuremberg lo establece claramente, los derechos humanos están mucho más allá de cualquier consideración de este tipo”, declaró.

Respecto a la eventualidad de que Mujica no vete el interpretativo en caso de que se apruebe, teniendo en cuenta que él utilizó el veto cuando era presidente, Vázquez señaló que cree “en el absoluto respeto de Mujica por el sistema democrático en el que vivimos” y “en la intención del presidente de respetar al sistema político y al Poder Legislativo”. “Simplemente es un encare que se le da al tema, que yo se lo di de distinta manera”, puntualizó.