“Pedimos al mundo que nos ayude a hacer esta experiencia, que nos permita adoptar un experimento sociopolítico delante de un problema grave como es el narcotráfico. El efecto del narcotráfico es peor que el de la droga”, dijo el presidente José Mujica en una entrevista con el diario Folha de São Paulo, realizada en su propia residencia, respecto del proyecto de regulación del mercado de cannabis, que será aprobado el martes 10 de diciembre en la Cámara de Senadores.

Mujica dijo que las tradiciones del país influyeron en la presentación del proyecto de ley, y recordó que desde 1915 hasta los años 60 la fabricación del alcohol fue monopolio del Estado, algo que se hizo “por un valor mayor, que era para redireccionar recursos hacia la salud pública. Eso es lo que vamos a hacer ahora”.

El mandatario volvió a insistir en que se regularizará un mercado que “ya existe”, frente al cual “no se puede cerrar los ojos”. “La vía represiva contra las drogas ya fracasó”, aseguró.

Según dijo, el gobierno está siendo presionado por la comunidad internacional, sobre todo por los países vecinos, como Brasil, que temen que la marihuana uruguaya pueda llegar a su territorio. “Siempre va a haber presión. Hay un aparato en el mundo que vive de reprimir, y cuesta mucho”, sostuvo.

También se refirió a la desaprobación que genera el proyecto en buena parte de la población nacional (alcanza a 61%, según una encuesta de Cifra de setiembre). “Hay un alto costo político y nadie quiere pagar por ello. Presidentes anteriores como [Ricardo] Lagos [de Chile] y Fernando Henrique Cardoso [de Brasil] defienden la iniciativa, pero lo curioso es que hacen eso cuando ya no son presidentes. ¿Por qué no la defendían cuando lo eran?”, cuestionó.

Por último, sostuvo que ésta es una oportunidad para descubrir “cosas que pueden servir como una herramienta para la humanidad”, por lo que el experimento “valdría la pena” y Uruguay “podría ser un ejemplo”. Sin embargo, agregó que el gobierno dejará de aplicar la medida si no llega a dar los resultados esperados.

Otro que también hizo referencia al proyecto de regulación de la marihuana fue el precandidato presidencial por el Frente Amplio Tabaré Vázquez, de gira por el departamento de Artigas. “Estoy totalmente convencido de que el proyecto de ley de regulación del cannabis es bueno y hay que buscar otros caminos”, dijo a La República quien fue presidente del país entre 2005 y 2010. Al igual que Mujica, sostuvo que “las políticas de combate al consumo de drogas no dieron el resultado esperado a nivel mundial”, aunque destacó la “lucha frontal” que Uruguay tomó contra el 
narcotráfico.

Utilizando argumentos muy similares a los de Mujica, Vázquez dijo: “La guerra contra el narcotráfico, vemos como está terminando”. Además, recordó que su gobierno “luchó contra el tabaco” sin prohibirlo: “Lo regulamos, porque siempre se deben respetar las libertades individuales”.