Tras la renuncia de Pablo Iturralde a la presidencia del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN), al conocerse los chats entre él y Gustavo Penadés, exsenador imputado por diversos delitos sexuales, de los que dio cuenta este jueves Búsqueda, voces de la coalición fueron críticas con su accionar, pero matizaron con la idea de que la renuncia le hace bien al partido; por ejemplo, se expresaron en ese sentido los precandidatos Álvaro Delgado y Laura Raffo.

Por su parte, el precandidato blanco Jorge Gandini dijo en rueda de prensa que Iturralde tomó la decisión “inmediatamente” de que trascendieron esos chats. Sostuvo que al resolverse el tema “no afectan” a la colectividad política. “Es un tema de hoy, mañana ya será un tema de Iturralde, no del partido. Yo creo que estas cosas pueden pasar, la clave es cómo se resuelven y yo creo que Iturralde nos ha ayudado, lo transformó en un problema personal”, reflexionó.

No obstante, una fuente nacionalista consultada por la diaria graficó que venían “bien con el barquito” y que ahora toca “enderezarlo de vuelta”. “Son cosas que uno no las espera porque no son de la gestión, eso te genera un problema”, añadió. Además, expresó que en los grupos de WhatsApp hay “mucha bronca” porque en el marco de la campaña electoral “se rompen el lomo”: “Da bronca y molestia”, añadió.

Por su parte, Santiago Gutiérrez, integrante del Directorio del PN, señaló a la diaria que fue “correcta” la decisión de renunciar por parte de Iturralde para “cuidar a la institución”, porque “siempre la institución es mucho más grande que sus personas de turno”. “Los dirigentes pasan y la institución queda, y lo que corresponde entre todos es que la cuidemos siempre”, agregó.

Por otro lado, apuntó que lo “grave” de la situación “no es que se sepa, es lo que puede haber sucedido”. En ese sentido, dijo que para eso “lo mejor es que vaya todo a la Justicia, que es donde corresponde que todo se esclarezca”, tal como pidió el propio Iturralde.

Domenech: “Es un escándalo institucional sin parangón en la historia reciente”

Guillermo Domenech, senador de Cabildo Abierto, dijo a la diaria que con “muchísimo dolor” se dio cuenta de que “además del Frente Amplio”, el PN “también manipula la Justicia”. “Eso me parece extremadamente grave, porque esto le hace un golpe terrible a las instituciones, por parte de un partido de la coalición en el que yo depositaba confianza”, dijo.

“En este momento siento mucha vergüenza, mucho dolor y mucho asco”, aseguró Domenech. “Esto, a mi juicio, exige cirugía mayor, porque compromete las instituciones democráticas del país. Una Justicia manipulada es una vergüenza, es todo lo contrario a lo que la Justicia debe ser. Acá lo menos que hay que hacer es una profundísima investigación de hasta dónde llega esta penetración de la política en la Justicia”, agregó.

Por último, Domenech dijo que espera que todos los asuntos mencionados en los chats entre Iturralde y Penadés “sean revisados a efectos de ver qué incidencia ha tenido la política en las decisiones adoptadas”. “Creo que este es un escándalo institucional sin parangón en la historia reciente del país. Lo digo con toda claridad y con todo dolor”, enfatizó.

Schipani: “Mezclar lo político con la Justicia no es buena cosa”

Desde el Partido Colorado, el precandidato Robert Silva dijo que la decisión de Iturralde era la que correspondía y que confía “plenamente” en la Justicia con las acciones que se desarrollarán a futuro. Por su parte, el diputado Felipe Schipani señaló a la diaria que no cree que sea “adecuado” que los dirigentes políticos conversen con fiscales o jueces sobre “cuestiones vinculadas a sus actuaciones”.

“Mezclar lo político con la Justicia no es buena cosa, me parece que, en ese sentido, Iturralde hizo bien en renunciar para no comprometer a su partido”, apuntó el coordinador político de la precandidatura de Robert Silva. De acuerdo a Schipani, este hecho no debería comprometer a la coalición “como tal”: “En todo caso es un tema de Iturralde y, eventualmente, del PN, pero no creo que sea un tema que involucre a toda la coalición de gobierno”.

Más temprano, el diputado Ope Pasquet se refirió a la noticia de Búsqueda y dijo que “es obvio” que Iturralde “estuvo mal”. En ese sentido, señaló en X que “para reducir las posibilidades de presiones indebidas, un buen blindaje institucional ayuda”, por lo tanto, cree que una Fiscalía de Corte “colegiada está más protegida que una unipersonal”.

Legisladores blancos citarán a Da Silveira por situación en Fiscalía

Por otro lado, El País informó este jueves que los legisladores del PN prevén citar al ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, por la situación en Fiscalía, luego de que se divulgaran los chats entre Iturralde y Penadés. Según informaron a la diaria desde filas blancas, la convocatoria será en régimen de comisión general.