Luego de que la diaria informara que el presidente Luis Lacalle Pou estuvo al tanto de un operativo contra el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, por parte del exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech señaló que le parece que el presidente tiene que “aclarar” la información.

A su entender, Lacalle Pou debe “desmentir o verificar lo que se informó. Sería bueno para que la población tuviera un conocimiento exacto de lo que el presidente entiende que sucedió”, señaló a la diaria.

Consideró que la política “tiene que tener transparencia y la población tiene que conocer cuál es la conducta de sus representantes”. “Tenemos que asumir la responsabilidad de nuestros actos y confirmar la veracidad de las cosas que se nos imputan o desmentirlas para tranquilidad de la gente”, agregó.

Sostuvo que frente a una “acusación de cualquier naturaleza”, sobre todo de “ese tipo”, le parece que “uno tiene la obligación de decir ‘esto es cierto’ o ‘esto no es cierto’”.

Por su parte, el precandidato colorado y exministro de Turismo Tabaré Viera señaló que el caso continúa “en investigación todavía”, pero afirmó que “parecería claro que no hubo una orden del presidente”. “Sí está el pecado original, en cuanto a tener a alguien como Astesiano, con quien se equivocó evidentemente, y ese es un riesgo que hoy corremos todos los políticos. Históricamente en el país no le pedíamos ningún antecedente ni ningún certificado de buena conducta a quien se acercaba a la política, a un club, a un comité, porque en general no había grandes peligros. Hoy hay otro tipo de riesgo, creo que enseña que hay que tener cuidado con la gente que uno tiene cerca”, consideró en diálogo con la diaria.

Por su lado, el candidato del Partido Independiente y exministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo que hay que dejar trabajar a la Fiscalía y afirmó que “obviamente en Uruguay nadie tiene coronita”, por lo tanto las investigaciones “tienen que transcurrir dentro del marco de las independencias de los poderes del Estado”.

Asimismo, expresó que no puede opinar sobre el “fondo de la cuestión” porque no cuenta con elementos. “Esas cosas se supone que están en manos de la Fiscalía y obviamente trabajará en eso como ha trabajado en todo”, afirmó.