Según consigna la página web del Parlamento, la última sesión de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores fue el martes 16 de abril, hace casi dos meses. Allí se trató, como viene siendo la regla en el último tiempo, el famoso proyecto de ley de eutanasia. Hace un mes, el diputado del Partido Colorado (PC) Ope Pasquet, uno de los principales impulsores del proyecto, sostuvo que la iniciativa se debe llevar al plenario “como grave y urgente, aun sin informe de la comisión”, dado que “la comisión tiene dificultades para sesionar”, porque se interponen sus horarios con los del plenario de la cámara alta.

Este lunes el tema estuvo sobre la mesa en la reunión de la bancada de senadores del Frente Amplio (FA). El senador del FA José Nunes, que integra la Comisión de Salud, dijo a la diaria que en la reunión con sus correligionarios “se compartió la preocupación” porque no se convocó la comisión para este martes. El senador subrayó que esta semana no hubo “ninguna razón” para no convocarla, ya que la sesión del plenario “fue hasta las 13.00” y el lunes “ya se sabía que el orden del día no iba a insumir una extensión significativa de la jornada”.

Nunes dijo que en el FA entienden que “ya se han escuchado ampliamente distintos puntos de vista sobre el tema” y, al menos para la bancada de la oposición, ya están en condiciones “de decidir y votar” sobre el proyecto, por lo tanto, van a plantear que el tema se trate en el plenario y se resuelva. “Es un proyecto de ley importante y existe una expectativa al respecto. Respetamos a quienes no lo acompañan, pero hay que tomar una decisión y la cámara tiene que pronunciarse”, subrayó.

El senador dijo que el objetivo del FA es que el proyecto se trate en el plenario en julio, y agregó que en la próxima reunión de bancada definirán qué procedimiento plantearán para que se trate en el plenario.

Además, Nunes aseguró que el proyecto en comisión “no se ha tratado” porque, en realidad, en las últimas sesiones se dedicaron a distintas delegaciones, pero “no se ha puesto el proyecto a consideración”. “Evidentemente, se puede discutir sobre el proyecto y sobre la soluciones particulares, pero hay una definición primaria: si se entiende que debe aprobarse o no el procedimiento de eutanasia. Después, si hay que hacerle ajustes al procedimiento, es una discusión, pero no se puede evadir el pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión”, finalizó.

Niffouri: “Yo no estoy para trancar ningún tema”

Por su parte, el senador del Partido Nacional Amín Niffouri, integrante de la comisión contrario al proyecto, dijo a la diaria que la comisión no se ha reunido porque los días de sesión “generalmente son los días del plenario, los plenarios se van largo y se termina suspendiendo la comisión”. En cuanto a la sesión de este martes, Niffouri dijo que no sabe qué fue lo que pasó, ya que, en su caso, estuvo en el plenario y a las 11.00 se fue para participar en la inauguración de una policlínica en Canelones. “Pero ellos, como integrantes de la comisión, podrían haber planteado que se reuniera”, subrayó.

El senador blanco dijo que siempre está el mecanismo de plantear el tema en el plenario como “grave y urgente” –aunque se requiere mayoría–, por lo tanto, si los senadores del FA “no lo hicieron, es porque no quisieron, no porque nadie les tranque”. “Se ha generado una cosa como que se está trancando [el proyecto de eutanasia], pero yo no estoy para trancar ningún tema. Lo que en su momento nosotros entendimos era que había que recibir a las distintas delegaciones, a algunas que están a favor, y que entienden que el proyecto hay que mejorarlo, y otras que están en contra y, estando en contra, plantean iniciativas para mejorar el proyecto”, subrayó.

Además, Niffouri dijo que tampoco sabe “cuál es la postura del FA sobre las distintas modificaciones que presentaron las delegaciones para mejorar el proyecto”, y recordó que cuando el tema se trató en Diputados, “a último momento se hicieron modificaciones”. El senador sostuvo que “lamentablemente, se han radicalizado mucho las posiciones”, resumidas en “eutanasia sí o eutanasia no”, más que en “preocuparse por el contenido del proyecto”.

“Ya se tornó más en un tema de a ver quién se queda con la bandera de un tema, que darle realmente el contenido que tendría que tener la ley, más allá de que algunos estén a favor o en contra. Más allá del apuro, creo que habría que trabajar más en el contenido”, finalizó.

Por último, la diaria se contactó con la presidenta de la comisión, la senadora colorada Carmen Sanguinetti, pero prefirió no hacer declaraciones sobre el tema.