La Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos homenajeará este jueves, a partir de las 9.30, a Amelia Sanjurjo, la militante comunista detenida desaparecida en la dictadura cuyos restos fueron identificados la semana pasada, casi un año después de su hallazgo en el Batallón 14. El homenaje será en la explanada de la Universidad de la República, hasta las 14.30, y de ahí partirá el cortejo al cementerio de La Teja, donde se sepultarán sus restos.

En diálogo con la diaria, el integrante de Familiares Ignacio Errandonea dijo que el homenaje –que se hará cuando se cumple exactamente un año del hallazgo– será abierto para que “todo el mundo se pueda despedir” de Sanjurjo: “Vamos a organizar todo para que la gente pueda pasar a despedirse, cantaremos el himno antes de salir y se dirán unas pequeñas palabras”, indicó. Errandonea agregó que habrá un mensaje de la familia, que no va a poder estar presente porque reside en Europa, y también palabras de la asociación.

Según Errandonea, el legado que deja Sanjurjo es que “no se quebró, que resistió hasta el final”, y afirmó que “hoy por hoy lo que queda es seguir buscando a todos los desaparecidos”. De acuerdo al militante por memoria, verdad y justicia, su identificación confirma que los detenidos desaparecidos están en los cuarteles militares: “La verdad la tenemos que encontrar y toda la sociedad tiene que pelear para que los militares digan dónde están todos nuestros familiares”.

Sanjurjo fue desaparecida el 2 de noviembre de 1977, con 41 años de edad, tras ser secuestrada en la vía pública, en el marco de un operativo del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas, en plena dictadura cívico-militar (1973-1985). Al momento de su detención, Sanjurjo estaba embarazada.