La asociación Abuelas de Plaza de Mayo lanzará una campaña para la búsqueda de nietos y nietas en Uruguay. Los detalles sobre el funcionamiento y el comienzo de esta campaña serán anunciados el próximo 3 de noviembre a las 18.30 en una conferencia de prensa convocada por la asociación y la Red por el Derecho a la Identidad - Nodo Uruguay, según consignó la agencia de noticias Efe y confirmó la diaria. La conferencia será en la sala Delmira Agustini del teatro Solís y contará con la participación de León Gieco y Agarrate Catalina.

En el marco de la campaña, este lunes hubo una reunión entre Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos (Famidesa) y la Red por Uruguay. En el encuentro se le planteó a Familiares cuál es la idea de la campaña, que el grupo apoyará y en la que participará “en la medida en que podamos, porque entendemos que es un tema que es nuestro también, en el que hemos trabajado toda la vida”, dijo a la diaria Ignacio Errandonea, integrante de Familiares.

Consultado por el vínculo entre Familiares y Abuelas, respondió que “desde siempre hemos tenido una relación en la que cada vez que tenemos casos que pueden corresponder por fecha y por circunstancias con posibles robos de niños, los pasamos inmediatamente a Abuelas y a la Conadi [Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad de Argentina]”.

Es “un disparate la cantidad”, manifestó Errandonea en referencia a los casos de apropiaciones ilegales durante el terrorismo de Estado en Uruguay. Mencionó que es un trabajo que debe hacerse desde el Estado; actualmente “lo está haciendo la Secretaría del Pasado Reciente, y la Secretaría de Derechos Humanos también está trabajando con el tema y con el derecho a la identidad”, sostuvo.

Uno de los antecedentes más recientes de este año sobre las desapariciones entre Uruguay y la dictadura argentina fue la confirmación de la identidad de Ricardo Altamirano, detenido desaparecido uruguayo en Argentina. Fue anunciado por Famidesa el pasado 31 de agosto y la confirmación estuvo a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense; los restos de Altamirano habían sido encontrados en noviembre de 2009 y exhumados en el Cementerio Santa Mónica, en Merlo, Provincia de Buenos Aires.

Abuelas de Plaza de Mayo lleva casi 50 años como organización de derechos humanos y se encarga de la búsqueda de nietas y nietos, que fueron niños apropiados ilegalmente durante la dictadura argentina entre 1976 y 1983. Este año Abuelas anunció dos casos de restitución de la identidad: la nieta 139, hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, secuestrados en noviembre de 1977 y el nieto 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 con Graciela embarazada de cinco meses.

En el último caso de restitución, en una conferencia de prensa, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, expresó en medio de la emoción que “una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad”, reflejando la labor que persiguen desde la organización.