El directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP) resolvió en la sesión de este miércoles intimar a la empresa logística Lobraus a pagar “facturas impagas al 23 de octubre de 2025, informadas por el Departamento Financiero Contable” del organismo, según la resolución a la que accedió la diaria.

El documento detalla que la empresa tiene deudas con la administración por 487.142 dólares y 2.340.158 pesos, más intereses, mora y “demás acciones legales que por derecho corresponden”, informó el Área Jurídico Notarial.

Además, la empresa tiene deudas por operador portuario de 88.974 dólares y facturas impagas por la concesión de Torre Lobraus de 348.168 dólares, a raíz del contrato que la empresa tiene con la ANP para la construcción de una torre de 21 pisos y un depósito portuario hasta 2046.

El director por la oposición en la Administración Nacional de Puertos (ANP), Jorge Gandini, propuso un plazo para refinanciar la deuda de la empresa y llegar con un convenio. La compañía contestó que no, porque no puede pagarla, y planteó que no se la obligara a construir la torre ni a pagar la deuda, informaron a la diaria fuentes de la ANP. Luego el organismo estableció un proceso para la ejecución de pagos y, finalmente, resolvió intimar a Lobraus.

La decisión fue votada por el presidente de la ANP, Pablo Genta, y el vicepresidente, Constante Mendiondo. En tanto, Gandini se excusó amparándose en el artículo 3 del Decreto 500, que permite la abstención “cuando medie cualquier circunstancia comprobable que pueda afectar su imparcialidad por interés en el procedimiento en que intervienen o afecto o enemistad en relación a las partes”.

Lobraus presentó una denuncia penal contra el jerarca por calificar a la empresa como “un deudor contumaz, serial”, en declaraciones a El Observador. Tras no llegar a un acuerdo en la instancia de conciliación, la empresa anunció que lo demandará civilmente por daños y prejuicios por un millón de dólares. Asimismo, presentaron una denuncia a la Junta de Transparencia de Ética y Transparencia Pública por entender que “había un tema ético al hacer las declaraciones que comprometen la imparcialidad de la administración”, manifestaron a la diaria fuentes de la empresa.

La empresa tomó conocimiento de la intimación a través de la prensa y asegura no haber sido notificada formalmente, algo que generó “el enojo del dueño de la empresa por esta situación”. Asimismo, apunta que es “violatorio del procedimiento administrativo que un cliente de la ANP se entere o vea una resolución” de esta manera.

Desde la empresa destacaron que pagaron casi 200.000 dólares a la ANP durante los últimos dos meses para ponerse al día con las deudas. “No fueron meses fáciles, venimos de 25 días de conflicto [en el puerto]”, sostuvieron.

“Hay cierta animosidad arbitraria en la resolución de intimarte por tres días a pagar 500.000 dólares después de días de conflicto”, agregaron. En ese sentido, no descartan acciones o la ampliación de la denuncia penal por la filtración de una resolución del directorio que no llega por los canales formales.

Aunque reconocen que la deuda existe y “se está intentando conseguir el dinero para pagar, no quiere decir que nosotros como administrados no tengamos derechos”, aseguraron.

Según supo la diaria, la ANP maneja documentación de que la compañía cayó en categoría cuatro del Banco Central a mediados de 2024 y que y perdió la capacidad crediticia, por lo que no podría saldar las deudas.

La resolución que emitió la ANP proviene de un proceso de rescisión de contrato de Lobraus que comenzó la administración anterior, que está en curso y que tiene una resolución pendiente desde enero de 2025, con un expediente que encomendaba al próximo directorio dedicarse al proceso, según señalaron fuentes del organismo.

También dijeron que existen informes de la administración anterior del puerto en los que se recomienda la rescisión, dado que no se ejecutó la construcción de la torre, con un contrato por ocho millones dólares. Asimismo, indican que “tampoco constituyeron la garantía” por diez millones dólares.