Este martes, en la casa del Partido Nacional (PN), se desarrolló un encuentro entre el directorio blanco, alcaldes y concejales del partido de 96 municipios de diferentes localidades del país, con la finalidad de capacitar a los participantes en comunicación y planificación.
La iniciativa responde a “una visión de descentralización” que el PN busca implementar, explicó en rueda de prensa, tras el encuentro, el presidente del directorio, Álvaro Delgado, en el marco del comienzo de la gira de autocrítica nacionalista.
A su vez, Delgado anunció que se formará una agrupación de gobierno del PN a nivel nacional, integrada por alcaldes, intendentes, legisladores, ediles y directores de entes autónomos. También se crearán agrupaciones de gobierno en cada departamento, conformadas por quienes tienen responsabilidades a nivel departamental. Esto responde a la intención de que “el directorio funcione alternadamente entre Montevideo y los departamentos del interior, con un partido que funcione orgánicamente, seriamente y que permita que haya un conocimiento horizontal”, explicó.
Además, la iniciativa surgió a partir de una necesidad planteada por los representantes municipales al directorio, con el objetivo de “estar más conectados, tratar de que haya una bancada de alcaldes y concejales del partido, y poder capacitar para dar herramientas que permitan una mejor gestión”, según expresó a la diaria Joaquín Gómez, presidente del Plenario de Municipios del Uruguay y alcalde de Dolores.
Otro de los temas abordados durante el encuentro fue el presupuesto. Los municipios dependen del financiamiento de las respectivas intendencias y del área de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). En el marco de la discusión del presupuesto quinquenal, se sigue con especial atención el Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios y el Fondo de Desarrollo del Interior de la OPP, debido a que “hay una preocupación muy grande de todos los municipios del país, porque no está definido aún ese financiamiento, que se va a definir en la Comisión Sectorial de Descentralización más adelante”, explicó Gómez.
Para abordar esta temática, estuvo presente el senador nacionalista Javier García, en su calidad de presidente de la agrupación parlamentaria, con el fin de actualizar el debate legislativo y escuchar las preocupaciones de los representantes municipales. “La idea es continuar; por lo menos, a mí me interesa hacer capacitaciones en cuanto a liderazgo, manejo de equipos, críticas y exposición, que creo que también es muy importante”, agregó.
El alcalde de Dolores reflexionó sobre la instancia y destacó que “el directorio está intentando ser lo más cercano posible a todos los cargos de militancia y más humilde en cuanto a la capacidad de escucha hacia el interior del país”.
Asimismo, opinó sobre la gira de análisis y autocrítica que planificó el directorio nacionalista, y consideró que “con hechos están demostrando que realmente están haciendo una autocrítica eficaz, real y que están escuchando a los protagonistas, como los alcaldes y concejales en este caso, que son los más cercanos al pueblo”, manifestó.