Este miércoles de tarde, luego de una reunión de no más de media hora en el Parlamento entre legisladores del Partido Nacional, el Partido Colorado y el único diputado del Partido Independiente (Gerardo Sotelo), se resolvió, tal como estaba previsto, interpelar a la titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, por la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza. La interpelación se hará en la cámara baja y estará a cargo de Sotelo, quien lo anunció en una conferencia de prensa luego de la reunión, junto con varios legisladores de la oposición.
Sotelo dijo que el motivo de la interpelación es que el gobierno “sigue sin reaccionar” en el caso de Danza. “Ya se han vencido todos los plazos, y no se le puede reprochar a la coalición que no ha tenido paciencia y que no ha señalado desde el primer día que se está violando la Constitución. La presencia de Danza en la presidencia de ASSE es insostenible, según la Constitución de la República y los principios internacionales en materia de ética y transparencia de la función pública”, indicó. Agregó que si bien no depende de ellos, supone que “es posible” que Danza esté presente en la interpelación –no tiene obligación constitucional de asistir–.
Por su parte, el senador blanco Martín Lema subrayó en la conferencia de prensa que el informe que está preparando la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) sobre el tema les es “absolutamente indiferente”. Destacó que aspira a que “no sea la Jutep la que le diga al gobierno que el presidente de ASSE no puede estar trabajando con los prestadores con los que compite, recibiendo tres veces más de ingresos que los que recibe por ASSE”.
A su vez, el diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone, que no participó en la reunión, aseguró a la diaria que no fue invitado y que sólo le “comunicaron” que se iba a hacer el encuentro para definir la interpelación. Sea como fuere, Perrone dijo que su partido está de acuerdo con la interpelación, pero destacó que “es importante tener el informe de la Jutep”; por lo tanto, para él, el llamado a la ministra se debería hacer “después de tener todos los elementos”, ya que “el informe de la Jutep es central”.
Además, Perrone sostuvo que “el tema de fondo” en realidad es que el presidente de ASSE, “con el volumen de millones de dólares que maneja la salud pública en todo el país, no puede tener un sueldo de 130.000 pesos”, porque compite con el sector privado. “Si queremos tener a los mejores en los mejores lugares, deben tener sueldos acordes, porque en el sector privado Danza debe ganar el triple de lo que gana en ASSE. Pero no sólo pasa en ASSE sino también en UTE, Antel, Ancap, etcétera”, señaló.
Por último, Perrone dijo que este tema –el sueldo del presidente de ASSE– se debería arreglar en la próxima Rendición de Cuentas. “Alguien tiene que poner el gato arriba de la mesa. Lo voy a poner yo”, finalizó.
Por su parte, el diputado Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, dijo a la diaria que dará los votos para la interpelación porque su partido apoya “todo lo que signifique transparentar la actividad política e investigar”. Agregó que ASSE requiere “una dedicación especial”, por lo tanto, piensa que es “una falta de respeto al pueblo uruguayo que, con un cargo de tanta responsabilidad, la persona designada pretenda mantener otros cargos, sobre todo en un país que tiene unos problemas de trabajo brutales”.
Lustemberg ratificó la permanencia de Danza
En tanto, este miércoles Lustemberg compareció ante la Comisión del Senado que estudia el Presupuesto y, al finalizar, habló en una conferencia de prensa. Consultada por la situación de Danza, la ministra dijo que, como lo comentó unos minutos antes en la comisión, ratifica la permanencia de Danza en ASSE. Recordó que, con el presidente Yamandú Orsi, tienen un informe del estudio de abogados Delpiazzo, así como otro presentado por la sección Jurídica del MSP “y otros informes” que avalan “que no hay incompatibilidad ni inhibición desde el punto de vista constitucional”.
De todas maneras, subrayó que tiene “clarísimo” que la Jutep es el órgano que tienen los funcionarios del Estado para evaluar la transparencia. Lustemberg consignó el currículum de Danza y sostuvo que desde el 2 de abril, cuando asumió su cargo en ASSE, “ha mejorado el acceso de los medicamentos, los tiempos de espera”, etcétera. “Como gobierno, asumimos la responsabilidad de que vamos a esperar el informe de la Jutep para tomar, en conjunto con el presidente de la República y el doctor Danza, la mejor decisión en función de una institución que ocupa un rol importante para el Sistema Nacional Integrado de Salud”, señaló.
Por último, sobre el pedido de interpelación, la ministra recordó que fue legisladora y que siempre está dispuesta a ir al Parlamento. “Nos hubiera gustado que nos hubieran convocado, como hemos venido muchas veces, a la Comisión de Salud de ambas cámaras, pero soy muy respetuosa de las decisiones que toma el ámbito legislativo. Vamos a concurrir las veces que este Parlamento nos convoque”, finalizó.