En Punta del Este, donde concurrió a un evento organizado por la Asociación de Zonas Francas de las Américas, el presidente Yamandú Orsi fue consultado este miércoles sobre el caso del astillero español Cardama y la inminente ampliación de la denuncia penal por parte del gobierno, a partir de un informe elaborado por un notario español que asegura que el acta que presentó la empresa española para acompañar la garantía de Eurocommerce Bank es “absolutamente falsa”.
“No vamos a tener más remedio”, contestó Orsi. Si bien señaló que la decisión de ampliar la denuncia penal “no quiere decir atacar a nadie”, el mandatario manifestó: “Si a ti te aparece un documento en el que un notario español te dice 'está falsificado', y cuando la realidad te muestra que hay cosas que no pueden avanzar así porque hay fraude o algo similar, no tenés más remedio que denunciarlo”.
El presidente sostuvo que “el Estado uruguayo tiene que defenderse” frente a “acciones de este tipo”. “Acá, la transparencia antes que nada, la defensa de los recursos del Uruguay antes que nada, y, por supuesto, la defensa de nuestro mar territorial también”, expresó, en referencia al interés del gobierno en adquirir patrullas oceánicas para la Armada uruguaya.
Consultado sobre si, a su entender, hay jerarcas de la anterior administración involucrados en la presunta maniobra de Cardama con la garantía, Orsi respondió: “No, no me imagino eso”. “Acá lo que estamos viendo es que hubo una empresa que no se portó bien. No digo más nada que eso”, señaló.
Con relación al gobierno pasado, que firmó el contrato con Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas por un total de 82 millones de euros, el presidente dijo que mantiene “un diálogo fluido” con “las personas que estuvieron al frente de los ministerios” en ese momento.
“Acá lo que me parece que pasó es que se obró de manera incorrecta para con el Estado uruguayo, y eso es lo que tiene que corregirse y enderezarse, para que podamos tener las patrulleras funcionando”, resaltó, y subrayó: “Si las cosas están mal hechas, las vamos a frenar”.
Por otra parte, consultado sobre las declaraciones del presidente del Banco República, Álvaro García, quien este martes señaló que en la situación actual el banco debería abonar el próximo pago previsto al astillero español, Orsi dijo que “el formato del contrato es una trampa”. “A mí me preocupa mucho la forma en cómo se definió, y hay que estar muy alertas a lo que son las certificaciones, porque, como hubo una carta de crédito, se corren esos riesgos”, agregó.
Con todo, el mandatario pidió una vez más “tranquilidad”. Sostuvo que el tema requiere “mucho análisis frío”, tanto de la Justicia como del Poder Ejecutivo. Afirmó, además, que en la interpelación de la oposición a la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, programada para el miércoles 10 de diciembre, “se van a aclarar muchas cosas”.