La ministra designada de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, fue consultada en una rueda de prensa sobre el proceso de arbitraje internacional que inició el consorcio Grupo Vía Central (GVC), responsable de concretar el proyecto de Ferrocarril Central, contra el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) por incumplimientos de pagos por un monto de 160 millones de dólares.
La futura titular del MTOP señaló que, en el proceso de transición, las autoridades salientes informaron a las entrantes sobre “un proceso de mediación con profesionales”, que se inició en setiembre de 2024 entre el gobierno actual y el GVC, “respecto de los reclamos y las situaciones”.
Según lo informado por las actuales autoridades del MTOP, “el proceso debía culminar en una adenda que estaban gestionando”, indicó Etcheverry: “La información que nos entregaron era que habían establecido una mediación desde setiembre y habían culminado en un acuerdo que empezaba el trámite que habitualmente tiene el Ministerio de Transporte, la OPP, el Ministerio de Economía. Sin embargo, termina en esto”, sostuvo.
Consultada sobre si es posible acordar con el GVC para evitar que se llegue a una acción de demanda, Etcheverry consideró que “eso es una responsabilidad de este gobierno” e insistió con que la administración actual “desde setiembre estaba en esta situación que había cerrado, aparentemente; esa es la información que nos habían brindado y que, bueno, todos hemos visto en lo que ha devenido en estos últimos días”.
Etcheverry afirmó que, una vez en el cargo, “obviamente nos tendremos que ocupar de esta situación”, pero por ahora la prioridad es la toma de posesión, en la que “el país va a ser mirado por delegaciones internacionales, como hace décadas no sucedía. Lamentablemente, se genera esta situación por parte del gobierno”, afirmó.
Reafirmó que “es una situación que genera el gobierno actual” y sostuvo que su equipo no cuenta con información suficiente, más allá de los comunicados del GVC, ya que las autoridades actuales no les han “comunicado nada”. “Esperemos que eventualmente, por lo menos, la información la tengamos antes de asumir”, dijo Etcheverry, y añadió que “corresponde que se nos entregue toda la documentación, lo que fue el proceso de mediación anterior, lo que efectivamente habían acordado y saber cuál fue la observación en un proceso que, si venía de tantos meses y estaba cerrado, por lo menos llama bastante la atención”.
Etcheverry aseguró que el Frente Amplio tiene “credenciales” para “administrar situaciones complejas con mucha responsabilidad” y “se va a ocupar de este tema”.