La Federación Rural (FR) exhortó a los productores a regularizar “la existencia real” del ganado, “dada la situación existente en la diferencia entre animales registrados y animales vivos en campo”.
Ante esto, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, aseguró que el ministerio va a “dar satisfacción a los pedidos que puede haber respecto a la existencia o no de los ganados”, y se reunirán con la Justicia para “discutir” la forma de hacer el “operativo lo más transparente posible y contando con los recursos necesarios”.
En un comunicado, la FR sostuvo que Uruguay “es ejemplo a nivel mundial de la identificación individual de ganado” y pionero en la región. Por tanto, solicitó “a todos los productores a realizar control de campo”.
Desde la gremial entienden “que el período de vacunación antiaftosa venidero –entre el 15 de marzo y 15 de abril– es el momento ideal, ya que todas las categorías de animales deben ser inmunizadas”.
Por último, aseguran que se han reunido con las autoridades del Sistema Nacional de Identificación Ganadera y tienen previsto “una reunión a la brevedad para tratar ese tema y algunos otros relativos al sistema, para que siga siendo como hasta ahora, un ejemplo confiable para todos”.