En el edificio Plaza Alemania, sede de la transición, el presidente electo, Yamandú Orsi, se reunió con todos los ministros designados a sólo dos semanas de su asunción. En el rol de vocera de la instancia, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, comentó que el objetivo fue hacer una “puesta en común” sobre el “proceso de transición”. A su vez, la senadora indicó que se pusieron sobre la mesa algunas “prioridades que van surgiendo”, en el marco de la atención a las “tres premisas” marcadas por Orsi con relación al crecimiento económico, la protección social y la seguridad.

“Estamos trabajando, cada uno de los organismos, en aquellas áreas en que entendemos que hay necesidad de establecer rápidamente algunos instrumentos que habrá que ver qué carácter tienen”, indicó Etcheverry. Sobre el proceso de transición, puntualizó que si bien “se viene trabajando con distintas velocidades”, en general “ha habido muy buena disposición de todos los organismos”.

Más allá de eso, Etcheverry subrayó que “se están terminando de cerrar” los diferentes trabajos de procesamiento de información para “tener una composición de escenario” general de la actualidad del país. Luego de eso, la ministra designada marcó la “responsabilidad” de transmitir eso a la población, teniendo en cuenta la prioridad que ha marcado el presidente electo de tener “una comunicación fluida con la ciudadanía”.

En las dos semanas de transición que restan, Etcheverry señaló que “hay mucha cosa relevante” para tratar. “Hay diversidad de organismos que están vinculados a los ministerios, servicios descentralizados, entes autónomos, las propias empresas públicas, que están terminando las reuniones bilaterales”, detalló. Destacó que se trata de instancias “muy importantes” porque los organismos en cuestión “son brazos ejecutores de la política”.

Agregó que “seguramente” habrá otro Consejo de Ministros antes del final de la transición, a los efectos de ordenar y transmitir detalles de lo que será el 1° de marzo.

Tema transporte

La ministra se refirió a temas específicos de su cartera. Por un lado, en referencia al transporte metropolitano, Etcheverry dijo que se está teniendo reuniones “con todos los actores”. Sobre la situación específica de la empresa Copsa, expresó que ya se conversó con los trabajadores y ahora se deberá mantener una instancia con “la parte gerencial”.

Con referencia a los accidentes ferroviarios que sucedieron en las últimas horas y que tuvieron como protagonista a Ferrocarril Central, Etcheverry indicó que le “preocupa” y adelantó que a su administración es algo que la va a ocupar. “Es fundamental mejorar en la educación, mejorar en los mecanismos”, dijo la ministra designada. “El tren tiene en su recorrido pasajes por distintos lugares; habrá que profundizar y dedicarle campañas específicas a cada territorio para que esto efectivamente no se repita”, concluyó.