La próxima subsecretaria del Ministerio del Interior (MI), Gabriela Valverde, respaldó este miércoles las declaraciones del futuro titular de esa cartera, Carlos Negro, en cuanto a que “la lucha contra el narcotráfico está perdida”.
Tras esas declaraciones de Negro, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, expresó en su cuenta de X que “si damos la lucha por perdida, el crimen sólo va a crecer”, y que “controlar y reducir su impacto es posible, pero requiere convicción y trabajo constante”.
En ese sentido, Valverde aseguró en Desayunos informales que “nadie está vencido”. “No entramos vencidos, pero a veces los tonos triunfalistas son un poco peligrosos en el sentido de prometer fórmulas fáciles”.
La futura número dos de la cartera afirmó que el equipo que asumirá el 1° de marzo tiene estrategias en el entendido de que “la realidad se vuelve más compleja cada vez” y que esto se debe no sólo a que “el narcotráfico está avanzando”, sino a que “la violencia en el narcotráfico está cada vez más presente y ya no ocurre en territorios donde, a veces, se naturaliza”.
“Lo que sucedió este fin de semana ya alerta a mucha gente, pero por esto mismo las estrategias que hay que implementar son otras y, por supuesto, nosotros estamos trabajando en eso antes de asumir”, destacó. El domingo, una mujer de 23 años fue internada en estado grave en el Hospital de Clínicas luego de haber sido baleada en Luis Alberto de Herrera y la rambla, en Buceo.
En sus declaraciones a Radio Sarandí, Negro consideró que el control del narcotráfico “puede llevar a una disminución de la criminalidad”. Sobre esto, Valverde expresó que “hay que trabajar multiagencialmente” y adelantó que las futuras autoridades de la cartera iniciaron “conversaciones y coordinaciones” con la Dirección Nacional de Aduanas y con la Dirección General Impositiva, y planteó la necesidad de trabajar con el Ministerio de Defensa Nacional y el Banco Central del Uruguay.
En la misma línea que Negro, indicó que hay que “intervenir en aquellos mercados donde el narcotráfico se va haciendo más fuerte” y, respecto de la violencia contra las personas, dijo que esta “tiene que ser combatida con represión e investigación”. “Hay mucha investigación e inteligencia para abordar estos temas y, por supuesto, como decía Carlos, que matar no sea gratis”, remarcó.
Consultada sobre qué cambios pueden implementarse y que impacten en la cotidianidad de las personas, la futura subsecretaria aclaró que, si bien “no es magia” y “no va a ocurrir el 2 de marzo”, “se va a empezar a ver distintas herramientas en los territorios que puedan volver a traer tranquilidad a los vecinos y a las vecinas”.
De esa forma, mencionó que el equipo entrante del MI conversó con Pablo Caggiani, el próximo presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, con la intención de mejorar la presencia policial en instituciones educativas y de que se trabaje junto a las alcaldías “para que los niños, niñas y adolescentes puedan concurrir a centros educativos”, ya que, según planteó, con base en estudios académicos de los sociólogos Nilia Viscardi y Gabriel Tenenbaum, “hoy el ausentismo se da por la peligrosidad que hay” en los barrios.
“Ahí tenemos que trabajar no sólo con presencia policial, sino también con otras agencias del Estado”, afirmó, y continuó planteando que se trata de los “gobiernos departamentales, las alcaldías, las empresas privadas de transporte colectivo, ver donde están las paradas, la iluminación, los terrenos baldíos, las calles”. “Hay muchos instrumentos que están por fuera de lo que es netamente policial y que es importante instalar en el territorio”, mencionó.
Sobre las declaraciones de Martinelli, Valverde aseguró que se trata de “contiendas políticas” y “chisporroteos”, que a veces “uno quiere estar en la palestra y que se hable de uno”. A su vez, recalcó que no quiere “asignarle responsabilidades”, pero “él todavía es gobierno” y “debería hacerse responsable de las cosas que están sucediendo hoy, más que estar alertando a la población de algo que no estamos diciendo”.