El exministro del Interior Nicolás Martinelli se refirió a las amenazas de bomba y de masacre que se dieron entre el sábado y este miércoles, las primeras en los shoppings Montevideo, Punta Carreras y Portones y la Facultad de Medicina, y las segundas en varias facultades de la Universidad de la República.

En la publicación de X de este miércoles, Martinelli dijo que la reiteración de las amenazas “genera gran preocupación e interrogantes”, por lo tanto, aventura dos posibilidades: una, señala, es que “se esté probando el sistema de respuesta, sobrecargándolo y estresándolo, obligando a la Policía y a Bomberos a movilizarse constantemente”; y la otra es que “podría tratarse de la acción de un grupo con intenciones aún no claras”. Sin embargo, enfatiza que “el primer escenario no es descartable”.

Por lo tanto, apunta que es “fundamental” que la Fiscalía y los equipos de investigación de la Policía “actúen con rapidez para enviar un mensaje claro: los vecinos no pueden ni deben acostumbrarse a vivir bajo este tipo de amenazas”.

Asimismo, consultado al respecto por el periodista Leo Sarro, el senador del Frente Amplio (FA) Daniel Caggiani indicó que “es un poco llamativo” y que “sin duda” las autoridades correspondientes, como el Ministerio del Interior, “van a estar trabajando para investigar qué está sucediendo” y echar luz sobre el asunto.

Sobre si el Parlamento puede colaborar, Caggiani precisó que la situación “tiene más carácter operativo y de investigación”. “En la medida en que exista un poco más de conocimiento de lo que está sucediendo, si son las mismas personas que están haciendo lo mismo en todos los lugares, si es algo que realmente tiene un fin específico, el Parlamento puede colaborar en el caso de que el gobierno o el Poder Ejecutivo necesite alguna normativa, pero ahora estamos en la etapa más indagatoria”.

A su vez, el senador del Partido Nacional (PN) Sebastián da Silva dijo en diálogo con Telemundo que “los chorros y los malandras le están midiendo la temperatura a este gobierno” y que desde la oposición han “visto con preocupación” los robos pirañas y las amenazas de bomba y de masacre.

Se refirió al anuncio que el ministro del Interior, Carlos Negro, hizo sobre un plan nacional de seguridad pública que se implementaría en 2026 y que está en etapa de diagnóstico y diseño. Afirmí al respecto que “el gobierno tiene que dejar de procrastinar”, “focalizarse” y “aprovechar el tiempo”. Mencionó el Consejo de Ministros que tuvo lugar este martes y criticó que lo que se informó en la conferencia de prensa “no fueron anuncios”, sino “anuncitos”.

Sobre estas declaraciones, Caggiani resaltó que “algunos integrantes del PN desde el último domingo de noviembre ya estaban reclamando medidas urgentes al gobierno que recién había sido electo”. “Creo que hay mucha ansiedad; más que procrastinar, habría que tomarse un ansiolítico por parte de algunos integrantes [del PN] para tratar de bajar un poco los niveles de expectativas”, concluyó.

Daniel Caggiani (archivo, marzo de 2025).

Daniel Caggiani (archivo, marzo de 2025).

Foto: Ernesto Ryan