La bancada de senadores del Partido Colorado (PC) decidió este lunes apoyar la venia enviada por el Poder Ejecutivo para designar al exdirector de la Policía Nacional Mario Layera como director de la Secretaría de Inteligencia del Estado y lo informarán en el plenario del Senado de este martes, según confirmaron a la diaria fuentes coloradas.
Las fuentes señalan que “no hay razones” para no votar la venia del exjerarca policial, ya que se trata de un “acuerdo político” alcanzado con el Frente Amplio (FA) para que la izquierda apoye, a su vez, las designaciones de la oposición en los cargos de contralor y las empresas públicas. De esta forma, se desmarcan de la definición que adoptó el Partido Nacional (PN) de no prestar sus votos.
“El FA va a votar las venias de la oposición y nosotros tenemos que votar la de Layera”, comentó un dirigente colorado a la diaria. Para el PC, el “tema judicial” fue “laudado” con el archivo de la causa que investigaba al exdirector de la Policía Nacional por los traslados del narcotraficante Gerardo González Valencia. “No hay fundamentos, más allá de que nos guste o no nos guste, para no votarlo”, aseguró el dirigente consultado.
El PC tiene cinco bancas en la cámara alta (Pedro Bordaberry y Tabaré Viera por Vamos Uruguay; Andrés Ojeda, Robert Silva y Gustavo Zubía por Unir para Crecer), por lo que el FA sobrepasará los 18 votos necesarios y alcanzará la mayoría especial para aprobar la designación del exjefe de la Policía Nacional.
Fuentes frenteamplistas señalaron a la diaria que el acuerdo alcanzado con la oposición por los cargos en entes públicos y organismos de contralor alcanzaba la votación de todas las venias enviadas por el Poder Ejecutivo. Una fuente legislativa del FA dijo a este medio que, “salvo que existan aspectos penales”, los partidos de la oposición “no intervienen en las decisiones” del gobierno. “Los partidos o sectores que no respeten ese acuerdo van a habilitar que los demás puedan hacer lo mismo con los nombres que ellos propongan”, señaló la fuente.
Esta declaración daba el pie a que, en caso de que la venia de Layera no prosperara, el FA no votara las designaciones que haga la oposición en los cargos ofrecidos por el gobierno. Esto podría llegar a correr para el PN, que la semana pasada declinó de votar la designación.
La senadora nacionalista y coordinadora de la bancada de senadores del PN, Graciela Bianchi, había manifestado la pasada semana que su colectividad política no acompañaría la venia por “razones políticas y éticas”, y porque Layera no le genera confianza.
También la pasada semana, la fiscal Silvia Porteiro archivó el caso por el que se investigaban los traslados de González Valencia, una causa por la que eran investigados el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, y Layera. Sin embargo, esta decisión fiscal no cambió la postura nacionalista.
Luego de conocida la noticia, la senadora Bianchi subrayó, en diálogo con la diaria, que el archivo de la causa para el PN “no tiene nada que ver” con la negativa a votar la venia, porque si bien defienden el principio de inocencia, Layera “tiene muchos antecedentes negativos” que se remontan a la administración del Ministerio del Interior a cargo de Eduardo Bonomi, que fue cuando “se produjo el episodio [Rocco] Morabito”, que se fugó de Cárcel Central.