El 4 de abril de 2024, el entonces senador colorado Adrián Peña falleció en un siniestro de tránsito en el kilómetro 30 de la ruta 36, en el departamento de Canelones. Este miércoles, a pocos días de cumplirse el primer aniversario de su muerte, el Senado le rindió un homenaje que estuvo a cargo del senador suplente Walter Cervini, también oriundo de Canelones y amigo personal de Peña.

Cervini comenzó refiriéndose a los orígenes de Peña, una familia trabajadora de San Bautista que no tenía militancia política activa, excepto por su abuela, que era “la colorada de la familia”, recordó el legislador. “Adrián era un enamorado de San Bautista, le decía ‘la sucursal del cielo’. Era su lugar en el mundo”, afirmó. Cervini recordó que Peña impulsó desde su época de presentador en eventos sociales a trabajar en un proyecto que luego se convirtió en la Fiesta del Pollo y la Gallina, que hoy “es uno de los eventos más importantes del país”.

El “clic” en la vida política de Peña, apuntó Cervini, fue un acto que presenció del expresidente y líder colorado Jorge Batlle, a partir del cual “quedó cautivado con el batllismo, empezó a estudiar a fondo el batllismo y se desarrolló con esos ideales”. En 2019, luego de ir escalando en distintos lugares de la actividad política orgánica, Peña fue parte de la conformación de Ciudadanos y tuvo incidencia en la candidatura de Ernesto Talvi, que consiguió derrotar en la interna al expresidente Julio María Sanguinetti. En esa elección, Peña fue electo senador.

“Varios representantes de varios partidos reconocían en Adrián y lo felicitaban por su trabajo de articulación y diálogo”, sostuvo Cervini, y puso como ejemplo la discusión de la ley de urgente consideración, en la que se creó justamente el Ministerio de Ambiente, cuya titularidad luego asumió Peña, lo que lo convirtió en el primer ministro de Ambiente del país. “En el Ministerio de Ambiente empezó el esplendor de Adrián en funciones de un cargo ejecutivo”, afirmó Cervini, y recordó que asumió el ministerio en Aguas Corrientes y que bregó por la creación de una nueva toma de agua potable. “A posterior, con la sequía más importante de Uruguay, se dio cuenta todo el sistema de que tenía razón”, dijo.

Entre las políticas de Estado que Peña dejó “diagramadas” desde el ministerio, Cervini destacó el bono ambiental, el cierre de los vertederos a cielo abierto en todo el país, la universalización del saneamiento y el proyecto Arazatí, “una nueva toma de agua potable alternativa al río Santa Lucía, tomando agua del Río de la Plata, que nos va a dar la posibilidad de tener otra planta de potabilización”, defendió.

“Y la última batalla que dio desde el Senado fue con el proyecto de ingreso de los funcionarios públicos a las intendencias”, recordó Cervini, y lamentó que pese a “un gran trabajo en la comisión, donde intercambió con todos los partidos políticos y se logró un acuerdo para un artículo, lamentablemente faltó un voto aquí en el Senado”. “Creo que esa batalla que dio es de igualdad social, es de justicia, y la tenemos que dar, por eso, continuando con este legado, presentamos el 15 de febrero en Diputados ese proyecto para continuar con el legado de Adrián”, señaló. Cervini, que es candidato a la Intendencia de Canelones por la Coalición Republicana, dijo que “ante esta instancia electoral de mayo es fundamental que Uruguay no pierda más tiempo en tener ingreso a través de concurso y/o sorteo”.

Para finalizar, dijo que la muerte de Peña fue un “cimbronazo” para el PC, que guardaba una “esperanza muy linda” en la proyección del senador, y como amigo dijo que a un año de su partida no lo deja de extrañar y agradecer “por ser tan buena persona y preocuparse por los demás”. “Adrián, siempre en el corazón”, culminó, visiblemente emocionado.

Cosse sobre Peña: “Una gran persona, un gran político y un gran trabajador”

La presidenta de la República en funciones, Carolina Cosse, asistió a la sesión y entregó un ramo de flores a Cervini para hacérselo llegar a la madre de Peña. Luego del homenaje, en rueda de prensa, Cosse dijo que tiene “un entrañable recuerdo” de Peña, a quien definió como “una gran persona, un gran político y un gran trabajador”. “Era una persona que trabajaba mucho en todos los ámbitos y un gran político”, enfatizó, y destacó “su capacidad de romper la tensión con el humor”, pero “en un marco de seriedad”.

“Estábamos trabajando seriamente en un artículo o en el préstamo del BID, y en ese marco su sentido del humor venía en el auxilio muchas veces para lograr acuerdos”, recordó Cosse, pero insistió en que no era simplemente “un bromista”, sino “un gran trabajador con mucha calidad humana, con el que coincidimos profundamente en cosas muy importantes”.

Cosse dijo que trabajó cerca de Peña y del exsenador frenteamplista Alejandro Sánchez –actualmente secretario de Presidencia– en el artículo sobre Ancap de la LUC, “porque la versión inicial era terrible, y gracias a la articulación de Adrián logramos algo mejor”. También resaltó el trabajo con Peña en torno al préstamo del BID de la Intendencia de Montevideo.

Por otra parte, Cosse sostuvo que “sin dudas” una forma de homenajearlo sería retomar el proyecto para regular los ingresos a las intendencias. “Creo que el ánimo de lo que él planteó va a tener los votos del FA”, aseguró. “Vamos a hacer los mayores esfuerzos” para que se apruebe en este período, agregó Cosse.