El 11 de mayo se llevarán a cabo las elecciones departamentales y municipales, en las que se elegirá a los representantes del segundo nivel de gobierno, que comprende a los intendentes y los ediles que conformarán la Junta Departamental, y a los del tercer nivel, que incluye a los alcaldes y concejales de cada municipio.
En total, se eligen 19 intendentes, 589 ediles, 127 alcaldes y 508 concejales. Los intendentes son elegidos según la cantidad de votos que se acumulan por lema, es decir, la suma de los votos obtenidos por cada partido político, y el cargo corresponde al candidato de la lista más votada dentro del partido más votado. En el caso del gobierno municipal, que está conformado por cinco concejales, el alcalde será el primer titular de la lista más votada del lema más votado.
- Leé más sobre esto: Elecciones departamentales y municipales 2025: guía con todo lo que hay que saber
En ese marco, la Corte Electoral habilitó el buscador de padrón electoral para conocer el lugar y el circuito para los electores. El buscador habilita dos formas de búsqueda: por credencial, donde hay que ingresar la serie y el número, o por nombre, para lo cual se debe ingresar el nombre de pila, apellido y fecha de nacimiento.
- Accedé al buscador en el siguiente enlace.
Además, el organismo público puso a disposición en su página web los planes circuitales para saber cuáles cuentan con accesibilidad. De esa forma, la Corte comunicó que quienes se encuentren en situación de discapacidad motriz y deban votar en un local o comisión receptora de votos que no tenga condiciones de accesibilidad, tendrá la posibilidad de sufragar, exhibiendo la credencial cívica, en un circuito que haya sido declarado accesible, “siempre y cuando este se encuentre dentro de la serie que le corresponde de acuerdo a su inscripción cívica vigente”.