Ante las críticas de la oposición por la situación de Ancap expuesta el viernes por el gobierno, el presidente de la República, Yamandú Orsi, les recomendó recibir a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, para que brinde aclaraciones de “todo lo que tiene que aclarar”, dijo este martes en una rueda de prensa.
En una conferencia de prensa el viernes, a la que compareció acompañado por Cardona, Orsi afirmó que “después de diez años volvemos a tener números negativos en el balance de Ancap” y advirtió que en 2024 la empresa tuvo 118 millones de dólares de pérdida, cuando en 2019 había ganado 41 millones de dólares. Los números manejados por el gobierno fueron criticados y desmentidos por la oposición. Algunos actores, como los expresidenciables Álvaro Delgado y Andrés Ojeda, señalaron que la ministra le proporcionó información incompleta al presidente y que lo “indujeron al error al punto de exponerlo al bochorno”.
“Que la reciban el viernes, que ella pidió para ir”, dijo tajante Orsi al ser consultado por las críticas, y rechazó la posibilidad de haber sido mal informado. Este lunes, la jerarca se adelantó a la convocatoria de la oposición para que concurra al Parlamento e informó en su cuenta de X que solicitó ser recibida este viernes 2 de mayo en la comisión extraordinaria de Industria. “Con gusto acudiré al intercambio que entiendan pertinente sobre el punto”, afirmó Cardona.
“Es una situación simple, ¿no? Número de un balance fue lo que yo presenté”, sostuvo Orsi, y agregó que no dio explicaciones ni adjudicó responsabilidades o intencionalidades. “No dije nada ni digo nada. Número negativo dio en 2015 y número negativo dio en 2024”, acotó.
Sin embargo, el presidente consideró que las críticas de la oposición son un “dato de una democracia que funciona”, por lo tanto, “no debe sorprender ni asustar porque ese es el juego de la oposición y gobierno”.
Por otro lado, consultado sobre lo informado por el programa La pecera sobre que el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, no tiene regularizada su casa de veraneo en el balneario Solís ante la Dirección Nacional de Catastro, el presidente se limitó a señalar que no tiene “bien claro” lo sucedido y acotó que Arim brindaría declaraciones.
El presidente también se refirió al rechazo del directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para reformar la caja paraestatal. Orsi dijo que era “lógico” que hubiera voces en contra y afirmó que fue “la solución que a nosotros se nos ocurrió mejor” para resolver la situación de la institución, que en junio ya no tendría fondos suficientes para cubrir la totalidad de los egresos operativos. Consultado sobre si el gobierno estaría dispuesto a modificar algunos aspectos, afirmó que hay “detalles que se pueden cambiar”, pero “no se puede estar un año dándole vuelta al asunto”.
Sobre los incidentes en el partido entre Peñarol y Cerro: “Evidentemente hubo cosas que fallaron”
Respecto de los incidentes ocurridos el domingo en el partido entre Peñarol y Cerro en el Campeón del Siglo, que llevaron a la suspensión del encuentro y por los que fue removido el director de Seguridad en el Deporte, Álvaro García, Orsi reconoció que “evidentemente hubo cosas que fallaron” en el operativo, pero también apuntó a la violencia en el fútbol y a las barras.
“Hay un tema de fondo que hace años que existe, que es el tema de las barras y cómo funciona eso. Me llama la atención que algunos se sorprendan”, consideró y apuntó: “Todos sabemos cómo funciona eso ahí atrás”.
“Hay un tema de violencia que atraviesa todo y también hay otras cosas que se cruzan en el tema de las barras”, afirmó. El presidente también se refirió a la discusión en torno a “hasta dónde participa el Ministerio de Interior”, sobre la que consideró que “siempre va a estar sobre la mesa” y sostuvo que, al escuchar los dos argumentos, les da “la razón un poco a los dos”.
Por un lado, “es una actividad privada” de la que quien la organiza “tiene que hacerse cargo”, pero, por otro lado, “tenés problemas de la sociedad que se trasladan para allá adentro”, dijo el presidente, que consideró “que hay que hacer mucha inteligencia también y tener una muy buena relación con los clubes”.
“Acá hay una realidad que es dura, como yo decía recién, pero siempre tenés que buscar la forma de corregirlo. Lleva trabajo, lleva tiempo y lleva mucha inteligencia. Hay que hacer inteligencia”, afirmó Orsi.