En medio del desarrollo de la Semana de la Cerveza que, por ejemplo, contará con la actuación de María Becerra el próximo sábado, la interna política de Paysandú se vio sorprendida. Un audio en el que se escuchaba la voz de Andrés Giménez, edil suplente del Partido Nacional, dando a entender su influencia en una licitación vinculada a la fiesta y sugiriendo la contratación de su esposa para ser parte de la tarea en cuestión generó su renuncia y su expulsión del comité organizador por parte de la intendenta Nancy Núñez.
Giménez, más allá de no ser titular, era reconocido por propios y extraños como “muy activo” desde su banca, y había sido uno de los elegidos por el órgano legislativo departamental para ser representante en el comité organizador de la fiesta. Es ahí donde está el meollo del asunto, dado que en el tratamiento de una de las licitaciones –concretamente, la que se realizaba para elegir el encargado de la venta de la rifa de la Semana de la Cerveza– se comunicó a través de un mensaje de audio con una oferente a la que nombra como “Mariana”.
En el mensaje le dice a la mujer en cuestión que “posiblemente” sea la que “salga licitada” para encargarse de la venta de la rifa. “Estuve hablando ahí, seguro que a Richard [Alonso, quien ganó la licitación] no [se la] van a dar, porque se mandó muchas macanas”, agregaba en el audio. “Yo ya metí mi idea ahí adentro”, concluyó para solicitar posteriormente que “en caso” de que sea elegida, agende a su esposa, momentáneamente desempleada, para llevar adelante la venta de rifas.
“Lo que sí quería hablar con vos era porque sabés que mi señora está sin laburo. Andaba buscando algo, alguna changa, y si vos tenés un lugar para ella, en caso de que salgas, agendátela. Si es que podés, te agradezco”, planteó Giménez.
La repercusión
La edil frenteamplista Mabel de Agostini dijo a la diaria que esta situación se da en un momento en que “está costando” acceder a “las rendiciones de cuenta” de la Semana de la Cerveza. En lo que tiene que ver con lo sucedido con Giménez, la curul planteó que es algo que “sorprende” y “no se puede concebir”. Indicó, sin embargo, que se da en un contexto en que la bancada opositora se encuentra “alerta” dada la reiteración de hechos a los que catalogó como “actos de corrupción”.
Sobre la posibilidad de tomar alguna acción respecto de lo sucedido, la edil dijo que el Frente Amplio no ha tomado una definición dada la detención de las actividades políticas a todo nivel en el departamento. No obstante, recordó que hay una sesión fijada para el próximo lunes.
Marcelo Tortorella, edil nacionalista de la lista 40, que apoya la candidatura de Jorge Larrañaga Vidal, dijo a la diaria que en “lo personal” lo que pasó con Giménez –perteneciente a la lista 51 del exintendente y candidato Nicolás Olivera– le causó “un hondo dolor”. En lo político, apuntó que es algo a lo que no se le puede “sacar importancia”. “Tuvo una actitud que no se corresponde con el rol de representación en el comité organizador”, enfatizó.
Tortorella –también parte de la organización– destacó con relación al audio que los integrantes del comité no tienen las “posibilidades de incidir en el resultado de una licitación” puesto que simplemente “gana la mejor oferta”. Enfatizó que, al contrario de lo que decía en el mensaje su excompañero de bancada, fue la “otra empresa” –perteneciente a Richard Alonso– la que se quedó con la venta de las rifas.
“La verdad es que no le salió bien y causó un impacto muy negativo en la opinión pública, pero también en el Partido Nacional, afectó la credibilidad de los procedimientos”, enfatizó Tortorella. Destacó, sin embargo, la “inmediata intervención” de la intendenta Núñez para sacarlo del comité.
“El edil Giménez forma parte de la estructura y es integrante de la lista del exintendente Olivera”, recordó Tortorella. En ese sentido, planteó que, en todo caso, debería ser el encargado de “tomar algún tipo de medida”. Subrayó que el exedil “figura dentro de los primeros lugares” de la lista de quien es hoy candidato a la reelección.
“Es una buena oportunidad para decir que el sistema político responde y actúa ante cualquier desviación de algunos de sus actores, debería ser ejemplo teniendo en cuenta que hace pocas horas tomamos conocimiento de lo que sucedió con la ministra [Cecilia] Cairo”, concluyó el edil.
Giménez también vio afectada su fuente laboral porque, según informó El Telégrafo, el estudio jurídico donde trabajaba –es escribano de profesión– puso en conocimiento público que el exedil nacionalista no lo “integrará más”.