Hasta febrero de 2025, antes de que asumiera como presidente de la República Yamandú Orsi, el entonces mandatario Luis Lacalle Pou era el dirigente político que despertaba más simpatías en la población, según Equipos Consultores.

Ese mes, Lacalle Pou tenía 52% de simpatía, 31% de antipatía y 14% tenía una opinión neutra, 1% no sabía y 2% indicó que no lo conocía. Estos porcentajes resultan en un saldo neto de imagen positiva de 21 puntos, que es la resta entre las “simpatías” y “antipatías”, y la consultora lo define como un “buen indicador de resumen de los niveles de popularidad, y por lo tanto reciben más “simpatías” que “antipatías”.

Sin embargo, en la medición de abril de la consultora, a la que tuvo acceso la diaria, el expresidente descendió en su nivel de simpatía a 45%, aumentó la opinión neutra a 17% y la antipatía a 34%. Esto significa que el saldo neto del exmandatario descendió diez puntos y se ubicó en 11. A su vez, 2% indicó que no sabe y otro 2% señaló que no lo conoce.

De acuerdo con una publicación de Equipos de 2023, “hay sólo cinco líderes políticos uruguayos con balance positivo”, que en ese momento lideraban, por orden, el fallecido expresidente José Mujica, Orsi y Lacalle Pou. Ese año, el grupo lo completaban el exministro de Salud Pública Daniel Salinas y el exministro de Economía y Finanzas Danilo Astori; sin embargo, estos dos lugares fueron cambiando a lo largo de las mediciones.

En ese sentido, entre febrero y abril, las simpatías por Mujica y Orsi aumentaron de 50% a 54% y de 50% a 51%, respectivamente. Además, desde que Orsi asumió como presidente, la antipatía por Mujica descendió de 36% a 29% y la de Orsi bajó de 26% a 23%.

Los saldos netos de ambos dirigentes del Frente Amplio quedaron en 25 para Mujica y 28 para Orsi, convirtiéndose así en quien tiene el balance positivo más alto.