El ministro de la Corte Electoral José Garchitorena informó este martes en rueda de prensa, en el marco de la presentación de su libro La sucesión presidencial, que el presidente de la Junta Electoral de Lavalleja, Miguel Azurica, no ratificó la denuncia que hizo en un medio de prensa local sobre supuestas presiones y amenazas durante el escrutinio departamental por parte de su agrupación política, el Partido Nacional (PN). “Le quitó entidad a sus declaraciones y a los hechos en sí”, afirmó Garchitorena sobre la nota que remitió Azurica, tras la convocatoria de la Corte Electoral.

El ministro recordó que el organismo lo convocó al enterarse “por la prensa de sus declaraciones”, porque en realidad Azurica “no denunció ante la Corte Electoral ningún hecho”. En respuesta, el presidente de la Junta Electoral de Lavalleja envió una nota en la que, “de alguna manera, manifiesta que no ocurrió nada que no fueran simplemente conversaciones entre dirigentes políticos locales”, afirmó Garchitorena.

En consecuencia, el ministro señaló que, “no habiendo hechos que se denunciaran, la Corte resolvió poner en conocimiento del tenor de esa nota al PN, que había solicitado investigar estos hechos, y al excandidato y exintendente de Lavalleja, el doctor [Mario] García, que también había pedido investigar estos hechos”, recordó.

Por otra parte, Garchitorena indicó que “de haber habido hechos con apariencia de delito electoral, tampoco era la Corte el órgano competente para juzgar estos hechos”, dado que “todos los delitos electorales previstos en el artículo 191 de la Ley de Elecciones son competencia del Poder Judicial y de Fiscalía, eventualmente”.

El martes 20, en el programa Desayuno y noticias, de Radio Federal FM de Lavalleja, Azurica afirmó que “la presión” durante el escrutinio departamental, que culminó con el triunfo histórico del Frente Amplio, “fue tremenda”, y señaló explícitamente a “los mandos medios” del PN. “Hubo gente que me trató de burro, de ignorante”, y “gente que me gritó ‘andate, que le estás haciendo mal al partido’”, narró en esa entrevista, en la que incluso señaló que recibió una amenaza de agresión física por parte de un jerarca de la intendencia.