En rueda de prensa, en el marco del acto conmemorativo por el 214º aniversario del Ejército Nacional, y a dos días de una nueva Marcha del Silencio, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, se refirió a la búsqueda de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar y consideró que su cartera debe oficiar de facilitadora, y que habilitará “todo lo que llegue” para que “podamos obtener verdad”.

“Estamos en un mes donde la sensibilidad está a flor de piel”, dijo la ministra sobre el mes de mayo dedicado a la memoria y acotó: “Tenemos temas que resolver. Yo siempre he dicho lo mismo: el ministerio es una herramienta para facilitar todo lo que nos llegue de instituciones y organizaciones de derechos humanos, porque somos parte de ellas, porque somos parte de esa búsqueda de la verdad”.

En ese sentido, reafirmó que “el ministerio tiene que oficiar absolutamente como facilitador de esas búsquedas; todo lo que llegue se va a habilitar para que podamos obtener verdad”.

Lazo consideró que “este quinquenio es fundamental” porque “se nos está yendo parte de una generación que fue protagonista y que ha sido parte de esto”. No obstante, dijo: “Para cada uno de ellos que muere, muchos jóvenes toman la bandera. Así que, en ese sentido, los relevos están y estamos muy tranquilos de que cada vez más gente quiere dar vuelta esa página y tener una real reconciliación, que nos merecemos todos los uruguayos y uruguayas”.