Al mediodía de este jueves, en la plaza Treinta y Tres, finalizó el ciclo frenteamplista de diez años en el gobierno departamental de Salto. En un evento que contó con la presencia del expresidente Luis Lacalle Pou, entre otros dirigentes políticos, e incluyó un cambio de imagen institucional, el otorrinolaringólogo Carlos Albisu asumió el mando de la Intendencia de Salto.

Antes del discurso de Albisu, que se convirtió en el primer integrante del Partido Nacional (PN) en llegar a la comuna salteña desde 1990, la maestra de ceremonias anunció que a partir de este jueves el logotipo de la Intendencia de Salto adoptará “una versión monocromática” de color azul, que “simboliza profundamente la identidad salteña aludiendo al distintivo color de nuestra bandera”. También se informó al público presente sobre “un cambio conceptual significativo”: la sustitución de la expresión “Intendencia de Salto” por “gobierno de Salto” para “reflejar con mayor amplitud el rol que asumimos”.

Luego tomó el micrófono Albisu. “Hoy es un día muy especial, que no quiero calificar de histórico, aunque para mí lo sea, pero hoy es el mojón de partida para hacer realidad esa esperanza que todos tenemos de comenzar a construir un departamento mejor”, expresó el líder local del sector Aire Fresco.

Albisu prometió recorrer “los pueblos, las ciudades y los barrios” durante los cinco años de gestión. “Pretendemos estar viendo y viviendo los problemas de la gente, porque así entendemos nuestra tarea, y no encerrados entre cuatro paredes o sentados detrás de un escritorio”, afirmó.

Con el exintendente del Frente Amplio (FA) Andrés Lima sentado en primera fila, Albisu afirmó que “Salto está en crisis”. “A nadie puede sorprender que diga esto porque los salteños, en forma rotunda, votaron un cambio, y fueron ellos los que nos marcan y nos marcaron el camino”, resaltó.

En las últimas elecciones departamentales Albisu compitió bajo el lema común de la Coalición Republicana (CR), junto con el colorado Marcelo Malaquina. En Salto la CR obtuvo casi 14.000 votos más que el FA.

Rober Silva, Andrés Ojeda, Natalia Fleurkin, esposa de Albisu, Luis Lacalle Pou y el ministro de turismo Pablo Menoni, en el acto de asunción de Carlos Albisu.

Rober Silva, Andrés Ojeda, Natalia Fleurkin, esposa de Albisu, Luis Lacalle Pou y el ministro de turismo Pablo Menoni, en el acto de asunción de Carlos Albisu.

Foto: Vicente Massarino

El flamante intendente de Salto subrayó: “Es una crisis profunda, de las más grandes de los últimos años”. Sin embargo, aseguró que “esto no nos va a achicar”, porque “sabíamos que había un fierro caliente y lo dijimos cuando se inició aquella campaña, que estábamos para agarrarlo con las dos manos y sin guantes de amianto”. “Eso es lo que vamos a hacer”, agregó.

En otro tramo de su discurso, Albisu, quien a mediados de 2023 fue el centro de una interpelación por parte del FA –debido a lo que fue su gestión en la delegación uruguaya de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, durante la que ingresaron decenas de militantes nacionalistas–, aseguró que “velará siempre por el bien de todos los salteños, sin privilegios para nadie”. “Que ninguno se confunda, vamos a respetar la ley, la Constitución, y así esperamos cumplir el mandato que nos dio la gente”, manifestó.

Albisu dijo que “la llegada de inversiones” es uno de los factores que harán posible “el cambio que todos anhelamos”. “Debemos ir a buscar a los inversores, mostrarle las oportunidades que ofrece Salto y, sobre todo, facilitarles que puedan desarrollar sus negocios, porque eso traerá más prosperidad para nuestra gente”, enfatizó, y expresó su disposición a trabajar “con nuestra hermana Concordia” para “convertir esta región en un polo binacional que atraiga inversiones”.

Por otra parte, el nuevo jefe departamental afirmó que Salto “precisa un cambio sustancial en materia de infraestructura”, dado que “las calles de la ciudad están destrozadas”. También señaló que asumirá con “prácticamente todos los museos cerrados y abandonados”. Y, entre aplausos, prometió: “Los vamos a volver a poner de pie para retomar ese sentimiento de orgullo de ser salteño”.

Además de Lacalle Pou, a la asunción de Albisu asistieron el senador del PN Álvaro Delgado, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, que es oriundo de Salto, y los senadores colorados Andrés Ojeda y Robert Silva, entre otros. En una rueda de prensa, Delgado dijo que “hoy Salto está haciendo historia”, porque se trata de la primera asunción de un intendente electo por el lema de la CR.

“Este proceso que hoy empieza acá en Salto seguramente va a ser gran parte del análisis que tengamos que hacer para adelante en la propia formulación electoral no sólo para ganar, sino también para gobernar”, expresó Delgado.

Carlos Albisu durante su discurso en la plaza Treinta y Tres Orientales de Salto.

Carlos Albisu durante su discurso en la plaza Treinta y Tres Orientales de Salto.

Foto: Vicente Massarino

.