La cancillería y el Ministerio del Interior emitieron un comunicado conjunto este martes en el que informaron que desde el 1º de agosto se volverá a utilizar la versión del pasaporte uruguayo previa a los cambios que se introdujeron el 16 de abril, debido a los reparos planteados por algunos países en los últimos meses y los inconvenientes ocasionados a algunos uruguayos a la hora de viajar a esos destinos. Si bien las autoridades afirman que la nueva versión “se encuentra en concordancia con la normativa vigente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”, resolvieron dar marcha atrás mientras continúan una serie de consultas con actores internacionales y nacionales.

Los ministerios informaron que en este tiempo mantuvieron “diversas consultas con interesados y expertos nacionales e internacionales” con respecto a la nueva versión de los pasaportes uruguayos, a partir de las cuales confirmaron que están acordes a las exigencias de la OACI, y aseguraron que “desde que esa nueva versión fue instrumentada el pasado 16 de abril, no se ha recibido ninguna comunicación oficial de no aceptación de los nuevos pasaportes”. De hecho, afirmaron que los documentos “están siendo utilizados por la ciudadanía desde entonces sin inconvenientes, para ingreso por motivos de turismo en Europa y en el mundo”.

“A pesar de ello”, continúa el comunicado, “se han reportado dificultades para el estampado de visas de larga estadía por parte de dos países” –en referencia a Francia y Alemania–. Según los ministerios, “las consultas mantenidas con estos dos países –tanto en Montevideo como a través de las embajadas uruguayas en esos destinos– han permitido determinar que es necesario mayor tiempo para que los mismos se pronuncien definitivamente sobre la nueva versión del pasaporte”.

Es por lo anterior que el gobierno resolvió que “a partir del próximo 1º de agosto se volverá a utilizar la versión del pasaporte previa a los cambios introducidos el 16 de abril, en el entendido de que es internacionalmente válida y reconocida”. Mientras tanto, “se continuará consultando a las organizaciones internacionales competentes, el sistema político nacional, la sociedad civil y otros actores relevantes, para que la futura adecuación del pasaporte cuente con su aprobación, no discrimine debido al instrumento que otorga la ciudadanía uruguaya y asegure la movilidad, preservando al mismo tiempo la imagen y fortaleza de este documento que es internacionalmente reconocido por su seguridad y confiabilidad”.

En cuanto a los pasaportes emitidos desde el 16 de abril, las autoridades informaron que “serán reemplazados en forma gratuita a través de un sistema escalonado que priorizará a quienes tengan previsto viajar al exterior próximamente (presentando documentación que así lo demuestre)”. Las personas afectadas se deberán comunicar al correo electrónico [email protected] adjuntando el comprobante de viaje.

Legisladores de la oposición piden la renuncia de Lubetkin

Las repercusiones políticas luego de la divulgación del comunicado no se hicieron esperar, y uno de los primeros en expresarse desde la oposición fue el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez, quien en su cuenta de X inició una publicación con una cita del expresidente Luis Lacalle Pou de 2016: “Algún día, volverá el Uruguay en el que los ministros renunciaban o se les pedía la renuncia. Por gestión o por vergüenza”.

Para Rodríguez, este enunciado “aplica por partida” en el caso del canciller, Mario Lubetkin, a quien le pidió la renuncia: “Renuncie, canciller, ahórrele la vergüenza al presidente”, escribió.

Por su parte, el diputado colorado Felipe Schipani se pronunció en una línea similar: “Si algo de vergüenza le queda al canciller después de este papelón debería renunciar. El daño ya está generado, 17.000 uruguayos van a tener que sacar nuevamente el pasaporte”, escribió en X.