Horas después de que se cerrara el acuerdo entre el Congreso de Intendentes y el gobierno nacional por las transferencias de recursos del gobierno a las intendencias, el presidente Yamandú Orsi mantuvo un diálogo con Telenoche a la salida del Palacio Legislativo.
Allí destacó que el gobierno nacional aportará “dinero fresco” para “compensar” las asimetrías entre las intendencias y que se seguirá trabajando en esa dirección. Señaló que las intendencias “han ido ampliando la cantidad de funciones” y a su vez “el gobierno nacional ha ido aportando cada vez más”. “Entonces, es un proceso de ensayo y error, de discusión política intensísima, pero creo que a lo largo del tiempo se ha demostrado que ha sido acertado. Por poner un ejemplo, ya no existe guerra de patentes, ya no existe aquello de que las partidas te las mandaba el gobierno nacional si quería. Eso mejoró, cambió”, destacó. Y añadió que el acuerdo logrado el miércoles con el Congreso de Intendentes es “un eslabón más” en este proceso.
Problemas con los pasaportes: “Se revisó y se corrige”
Por otra parte, el presidente se refirió a la decisión del gobierno de dar marcha atrás con los cambios establecidos a los pasaportes, a raíz de las dificultades que originó con algunos países como Japón, Francia y Alemania.
“Como dice el comunicado de los dos ministros, se revisó y se corrige”, apuntó Orsi. “Si consideramos que hay que dar un paso atrás es porque vimos que no era conveniente. Es eso”, agregó el presidente.
Sobre el pedido de dirigentes nacionalistas de que el canciller Mario Lubetkin renuncie por este caso, Orsi dijo que ha escuchado “a algunos actores de la oposición” pronunciarse en ese sentido, pero “no a todos”, y enfatizó que “por supuesto” que respalda a Lubetkin, “cada vez más”. “Porque he tenido la oportunidad de verlo en acción con el mundo, con el mundo pesado y digo: ‘Qué lujo tener a alguien que entiende tanto de esto y que nos puede enseñar tanto’”, destacó Orsi.