El primero fue Yamandú Orsi. El presidente de Uruguay llegó a las 9.07 hora local a La Moneda, el Palacio de Gobierno chileno, donde ya lo esperaba el dueño de casa, Gabriel Boric, quien convocó el encuentro Democracia Siempre que se desarrollará durante este lunes 21. Además de Orsi, la cita incluye al jefe de gobierno de España, Pedro Sánchez, segundo en arribar; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, el último en sumarse.

Se trata de una cumbre de liderazgos progresistas cuya génesis se remonta a la iniciativa “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”. La primera reunión fue organizada por los presidentes de Brasil y España en 2024, en el contexto del 79° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, y en esta oportunidad el presidente chileno tomó la posta para ser anfitrión del segundo encuentro.

La agenda comenzó a las 9.31 con una foto oficial en el Patio de los Cañones, que antecedió la reunión privada entre los mandatarios. Se prevé que el encuentro se extienda hasta pasado el mediodía en el salón Montt Varas. La cita tendrá tres ejes principales: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades y la lucha contra la difusión de desinformación, así como la regulación de tecnologías emergentes. Luego de la reunión, los gobernantes realizarán una declaración de prensa en conjunto.

Las propuestas que resulten de esta instancia serán presentadas y desarrolladas durante el próximo encuentro de alto nivel, que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para setiembre de este año en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La agenda, además, incluye un almuerzo con personalidades como la expresidenta Michelle Bachelet, el premio Nobel de Economía y académico Joseph Stiglitz, el economista y especialista en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang y la filósofa y metafísica Susan Neiman, entre otros intelectuales y figuras del mundo académico y político.

Para cerrar la jornada, los presidentes llegarán hasta el clásico Centro Cultural Matucana 100, donde protagonizarán un encuentro ciudadano con el objetivo de reafirmar que la defensa de la democracia es un proceso colectivo que requiere la participación activa de organizaciones sociales, ciudadanas y territoriales.