El senador del Partido Nacional Carlos Camy solicitó el pase en comisión del exdirector de Jurídica y Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) Carlos Mata, uno de los investigados en la causa que investiga la destrucción en Torre Ejecutiva de un documento con certificación notarial relacionado vinculado a la entrega de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, informó Búsqueda.
Mata fue señalado por la exsubsecretaria de la cancillería Carolina Ache ante el fiscal especializado en Delitos Complejos de primer turno, Alejandro Machado, como la persona a quien entregó el documento certificado con los chats que daban cuenta de que el gobierno sabía que el narcotraficante uruguayo era “peligroso y pesado” –contrario a lo que se había sostenido–, documento que, finalmente, fue destruido por Roberto Lafluf, entonces asesor del presidente Luis Lacalle Pou.
Los chats eran entre Ache y el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, y el documento había sido solicitado por la Justicia. Mata, una persona de confianza del excanciller Francisco Bustillo, lo llevó a Presidencia y, una vez allí, Lafluf, relató Ache, lo destruyó. La subsecretaria volvió a certificar los chats con escribano para entregar la documentación a la Justicia y se los entregó nuevamente a Mata, exigiéndole un recibo que aclarara que entregaba el documento “por segunda vez”, informó Búsqueda en marzo de 2024.
El exdirector de Jurídica es una de las personas que serán convocadas por el fiscal Machado a declarar, como Ache –la primera–, Lacalle Pou, Bustillo, Lafluf y Maciel. En paralelo, desde principios de abril, el MRREE lleva adelante una investigación administrativa por la destrucción del documento.
En enero de 2024, Mata asumió como embajador de Uruguay ante la Oficina de las Naciones Unidas, en Ginebra, un cargo codiciado por el que percibía casi 21.000 dólares, según informó Brecha. El 19 de marzo, por resolución del nuevo gobierno, fue apartado de ese rol. La solicitud de pase en comisión de Camy para que Mata trabaje en su despacho en la actual legislatura se encuentra en trámite, según consta en la información del Parlamento actualizada al 30 de julio.