Sobre fines de mayo se confirmó que el gobierno de Yamandú Orsi propondría el nombre de Beatriz Argimón como embajadora de Uruguay ante la ONU. Esa información generó polémica en las filas del Partido Nacional (PN) y desde entonces la exvicepresidenta había evitado hacer declaraciones al respecto. Eso cambió en las últimas horas cuando visitó el programa de streaming Políticamente incorrectas, donde habló de varios temas, entre ellos, de su designación.

“Me apoyó”, afirmó Argimón sobre lo que le expresó el expresidente Luis Lacalle Pou ante su nombramiento como embajadora en la Unesco. “Él siente que voy a representar al país y lo voy a hacer bien; eso fue lo que me dijo”, aseguró la exjerarca.

“Lo siento como una suerte de culminación de un ciclo, en lo que es representar”, comentó en general sobre la designación. Argimón subrayó que se trata de “un cargo de relevancia” y valoró que haya sido un presidente que no es de su partido el que entendió que “puede representar bien al país”. “Eso habla del Uruguay”, consideró.

La exvicepresidenta recordó que aún hay un diplomático en el cargo que ocupará y que dependerá de la firma del presidente cuándo pase a desempeñarse en el cargo, pero estimó que eso sucederá en noviembre. “Me gusta aprender, y me parece que va a ser una oportunidad de aprendizaje para nutrirme”, valoró.

Sobre el papel de los embajadores ante la Unesco, Argimón detalló que “interpretan lo que es patrimonio en una sociedad”, tanto “el tangible e intangible”. Por último, le reconoció que aún no había hablado al respecto en medios porque se encuentra en “un período de reflexión”. Apuntó que visitó el streaming Políticamente incorrectas como un “acto de militancia por las mujeres”, dado que quienes integran el espacio son las dirigentes Virginia Cáceres (Partido Colorado), Valentina Arlegui (PN) y María Victoria Vera (PN).