La reinstalación de 250 papeleras en la vía pública en el corto plazo no es el único cambio que tiene previsto impulsar el nuevo gobierno departamental de Montevideo, encabezado por Mario Bergara. Durante sus primeros días de gestión, el intendente capitalino evalúa adoptar una serie de medidas para afrontar la situación financiera que dejó la anterior administración, que cerró el año pasado con un déficit de 90 millones de dólares.

“Salvando las distancias de magnitud, un poco siento un desafío similar al que tuvimos con Danilo [Astori] cuando entramos al gobierno en el Ministerio de Economía en 2005 y teníamos un panorama financiero con altísimo endeudamiento, pero también demandas en el terreno productivo y social enormes”, manifestó Bergara este jueves, en entrevista con el programa 12 PM de la radio Azul FM.

El jefe departamental dijo que la nueva administración deberá “tener la capacidad de amalgamar el ordenamiento financiero”, en vista de “la necesidad de arrancar con políticas que son imprescindibles para resolver los problemas de la gente”.

Bergara resaltó que la Intendencia de Montevideo (IM) “tiene un déficit alto”, si bien puntualizó que no supone “una cosa de dramatismo”. Comentó que “hay intendencias del interior que están mucho peor en déficit”.

Dicho esto, el exministro de Economía sostuvo que actualmente “hay que ordenar un panorama financiero” en la IM y, en tal sentido, adelantó: “Vamos a tomar medidas en el terreno del ordenamiento financiero, que nunca son simpáticas, pero que son necesarias para no ser aún más antipáticos en el futuro”.

Bergara prevé bajar de 300 a 70 los “cargos de designación política” durante su mandato. “Vamos a terminar de afinar los números, pero puede andar por ahí”, señaló. El ahorro, sostuvo, “es pequeño” pero “simbólico”.

El intendente de Montevideo también pretende trasladar el Casino Municipal a la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, dado que “no hay un sentido conceptual por el cual una intendencia tenga que gestionar un casino”. Señaló que “para que el casino funcione” debería existir “una política de juego”, algo que “la intendencia no tiene vocación de tener”.

El escenario financiero de los primeros años “va a ser complejo”

La situación financiera de la comuna capitalina fue abordada el lunes en la Mesa Departamental del Frente Amplio (FA). Allí expuso la directora de Recursos Financieros de la IM, Laura Tabárez, y también el director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou.

En diálogo con la diaria, el presidente de la Mesa Departamental, Ricardo Russo, señaló que “el escenario en este primer año y en el siguiente va a ser complejo”, dado que, entre otras cosas, los recursos asignados a la zona metropolitana en el acuerdo recientemente alcanzado entre el Congreso de Intendentes y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto podrán ejecutarse recién en 2027.

Russo indicó que la nueva administración intentará “buscar la forma de optimizar los pocos recursos que hay”. “Hay que racionalizar mucha cosa para evitar gastos superfluos”, resaltó.

Un planteo que surgió durante la Mesa Departamental fueron las exoneraciones impositivas que son otorgadas por la IM a los espectáculos de artistas internacionales. Desde el equipo económico de la IM señalaron a la diaria que, en principio, lo que está en evaluación no es una modificación a la normativa vigente, sino “un cambio en la gestión”. La fuente indicó que este tipo de exoneraciones se remiten a la Junta Departamental de Montevideo (JDM), que puede aprobarlas a pedido de la IM.

Según consta en la página web de la JDM, en el período pasado la IM fue facultada a exonerar del pago del impuesto a los espectáculos públicos a la presentación del artista británico Roger Waters, que tuvo lugar en noviembre de 2023 en el estadio Centenario. También fueron exoneradas, entre otras, las presentaciones de la cantante argentina María Becerra sobre la rambla de Montevideo, en noviembre de 2024, y de los argentinos Abel Pintos y Luciano Pereyra en el Antel Arena, en febrero de este año.

“No vamos a exonerar a todo el mundo”, resaltaron desde el equipo económico de la IM, y señalaron que en este momento “hay que empezar a afinar el lápiz para definir en qué cosas gastamos y qué cosas son necesarias”.

El plan de limpieza precisará “mucha participación en los territorios”

Por su parte, Herou explicó en la Mesa Departamental los lineamientos del Plan Integral de Limpieza y Gestión de Residuos que la IM pondrá en marcha en este período, el cual, a su vez, demandará presupuesto. De acuerdo al informe que presentó el director de Desarrollo Ambiental, al que tuvo acceso la diaria, la comuna capitalina prevé aprobar este plan en noviembre de este año.

Consultado al respecto, Russo sostuvo que se trata de “un trabajo muy serio” que exigirá “mucha participación en los territorios”. “Es un sistema muy complejo, que tiene un plan teórico, pero hay que bajarlo al territorio; hay que conversar con los compañeros y las compañeras que están en contacto con los vecinos y hay que conversar con los vecinos mismos”, afirmó.

En cuanto al vínculo entre las nuevas autoridades departamentales y la orgánica del FA, Russo consideró que el encuentro del lunes “fue muy positivo”. Mencionó que en el período pasado estos vínculos “se daban en otro ámbito”, a través de una comisión de seguimiento del programa de la fuerza política. “Es importante que tengamos ese ida y vuelta entre la Mesa Departamental y el gobierno”, expresó.

Bergara ya fue citado a la Junta Departamental

A instancias del edil del Partido Nacional Diego Rodríguez, la JDM aprobó este jueves una moción para que tanto Bergara como Tabárez comparezcan ante el legislativo departamental "a efectos de brindar explicaciones" sobre el préstamo de 60 millones de dólares recientemente solicitado por la IM al Banco República, que supone "la doceava parte del Presupuesto General Anual de Sueldos y Gastos de Funcionamiento". En redes sociales, Rodríguez sostuvo que Bergara "deberá explicar" el motivo del préstamo y señaló que "la IM está fundida y no es de buen administrador asumir deuda con un déficit heredado de 90 millones de dólares".